El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis E. Angulo, acompañado por el vocal Luis E. Rubio, integrante de la Sala Laboral, asistieron a la presentación del libro “El procedimiento declarativo abreviado laboral. Recorrido jurisprudencial y práctico”, codirigido por las camaristas laborales Paula Frescotti y Valeria Mimessi y editado por Alveroni.
El encuentro –que tuvo lugar en el auditorio del Centro Núñez del Polo Laboral el miércoles 6 de agosto a las 14.30- contó además con la presencia de magistrados, funcionarios y empleados del fuero.
El magistrado destacó el valioso aporte de la obra y enfatizó en el esfuerzo colectivo realizado para la puesta en marcha del procedimiento incorporado por la reforma de la Ley 10.596. Asimismo, el presidente del TSJ –que fue autor del prólogo de la obra- remarcó la importancia de la “oralidad fuerte” a la que alude el libro, característica de este tipo de procesos que buscan optimizar la interacción entre el juez y las partes durante las audiencias.
Por su parte, Paula Frescotti recalcó que el procedimiento declarativo abreviado (PDA) marcó un punto de inflexión en la Justicia de Córdoba. "Esta herramienta procesal, junto con su aplicación eficiente por parte de los operadores jurídicos, permite reducir los tiempos de resolución a seis meses en causas que, hasta entonces, quedaban atrapadas en la lentitud del sistema", señaló.
Libro sobre PDA
Cabe recordar que Luis E. Angulo también prologó el libro “El procedimiento declarativo abreviado laboral de Córdoba. Ley 7987. Aspectos teóricos y prácticos”, dirigido por la jueza laboral María de los Ángeles Morello y editado por Toledo.
Esta obra colectiva había sido presentada por el presidente del TSJ durante un acto realizado el 28 de mayo último en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.