20/08/2025

La 2° Maratón de ideas para incorporar IA en la Justicia ya tiene sus ganadores

El equipo “Código Justicia” trabajará con la Subarea IDIT para construir la propuesta seleccionada, que detectará errores del despacho, anticipará riesgos, emitirá alertas, entre otras funcionalidades


La segunda Maratón de ideas, realizada en la ciudad de Villa María, convocó nuevamente a empleados judiciales a presentar ideas que apliquen inteligencia artificial (IA) en sus procesos de trabajo y generó muy buenos resultados. Esta semana, el jurado anunció el equipo ganador  lo hizo mediante modalidad virtual, debido a la gran participación de agentes de diferentes sedes judiciales. La propuesta ganadora no sólo incorpora IA, sino que resultó ser la más innovadora y viable en su aplicación, ser clara, precisa, tener alto impacto y estar alineada con los ejes estratégicos de esta edición.

El primer puesto fue otorgado al equipo “Código Justicia”, integrado por Cintya Romina Cardoso (Alta Gracia), Francisco Gabriel Melone (Capital), Mariela Oliva (Rio Tercero), Ramiro Ruben Paz Sena (Alta Gracia), Leandro Guillermo Torti (Villa María), Leticia Angela Zapata (Jesús María). Por ello, trabajarán en conjunto con profesionales especializados de la Subarea IDIT para construir la solución tecnológica propuesta, la que consiste en desarrollar una herramienta de IA que piensa como el juzgado, detecta errores estructurales del despacho, anticipa vencimientos y riesgos, emite alertas con sistema tipo semáforo, recomienda acciones y realiza resúmenes semanales.

Además, recibieron mención especial dos propuestas más.  Por un lado, el equipo “GuIAr”, integrado por Rosario Allende Posse, Mayra Gabriela Diez, Carola Mariel Mongi, Francisco Matías Piovera, María Verónica Reyna, que propuso usar herramientas de IA para para facilitar el acceso físico y funcional de los ciudadanos al sistema judicial. Y, por otro lado, el equipo “Justech”, integrado por Edgar Amigó Aliaga, Jair Farjat, Diego Julian, María Eugenia Manzanares, Magalí Tarasconi, Patricio Raúl Veras Carrara, que propuso incorporar al SAC una funcionalidad que combine IA y automatización para optimizar el procedimiento de notificaciones judiciales.  

El jurado, conformado por los vocales del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bolatti y Sebastián López Peña, por la secretaria General del TSJ, Verónica Rapela, y por el subdirector de la subárea IDIT, Mauro Décima, durante el anuncio de los equipos ganadores, agradeció la participación a todos los asistentes y el esfuerzo de dedicar un día completo a aportar ideas que mejoren el servicio de justicia. Especialmente, valoró el hecho de que se trasladaran hacia otra ciudad, lo que fue ponderado positivamente por la gran mayoría de los participantes en una encuesta final.

En el sitio web “Maratón de ideas” quedaron expuestos los trabajos completos de las tres ideas del podio, así como fotos y video del evento: https://tribunalescordoba.sharepoint.com/sites/MaratonIdeas

1 2 3 4 5 6