29/08/2025

Vocales del TSJ asistieron al acto por el centenario del Colegio de Abogados

La ceremonia se hizo en el Teatro Libertador San Martín. Entregaron medallas a los abogados y abogadas con más de 50 años de trayectoria y presentaron a “LegalIA” un programa de IA.

El 28 de agosto se celebraron los 100 años de la creación del Colegio de Abogados de Córdoba en el Teatro Libertador San Martín. Participaron en la ceremonia el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, junto con los vocales Aída Tarditti, Domingo Sesín, María Marta Cáceres de Bollati y Jessica Valentini.

También se dieron cita en el acto los principales representantes de los tres poderes locales y referentes como el ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda (exintegrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), Abel Sánchez Torres (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba), Juan Manuel Delgado (fiscal general), Myrian Prunotto (vicegobernadora), Daniel Passerini (intendente), Javier Pretto (viceintendente), quienes acompañaron al presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar. 

Además estuvieron presentes referentes de la abogacía a nivel nacional e internacional como el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón; quien, además, es vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española y presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.

El ministro de Justicia, Julián López estuvo a cargo de la apertura del encuentro en nombre del gobernador Martín LLaryora, quien no pudo asistir.
El titular del colegio presentó en pantalla a “LegalIA”, un instrumento de “inteligencia artificial (IA) diseñada por y para la abogacía”, construída con la confluencia del colegio, la Justicia y la tecnología.
El presidente del Colegio de Abogados explicó que LegalIA se nutre de tres vertientes: haber detectado las necesidades de miles de usuarios (a través del colegio), el aporte de la Justicia con el acceso a su base de datos para sumar la jurisprudencia y la tecnología de Santex. “LegalIA tiene acceso a información fidedigna (se evitan experiencias negativas)” y sirve “para resolver problemas muy concretos de todos los días”, enfatizó.

Durante el acto, se destacó la importancia del Colegio de Abogados de Córdoba en la promoción de la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Se reconoció el papel fundamental que ha desempeñado la institución en la formación y capacitación de los abogados, así como en la defensa de la profesión y la promoción de la justicia en la provincia.

El centenario del Colegio de Abogados de Córdoba es un momento significativo para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la institución y su contribución a la sociedad cordobesa. La presencia de destacadas autoridades en el acto demuestra el respeto y la valoración que se tiene por la institución y su papel en la promoción de la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
A sala llena- el teatro mayor de la provincia estuvo a pleno, además de los discursos, el Colegio de Abogados rindió homenaje a abogados y abogadas con más de 50 años de trayectoria profesional.


1 2 3 4 5