15/09/2025

La Cámara Única del Trabajo redujo a la mitad el stock de causas pendientes de resolución

Entre 2023 y 2025, la cantidad de expedientes sin sentencia pasó de 28.197 a 13.744. Según proyecciones, en el segundo semestre de 2026 las salas trabajarán con el flujo regular de causas.

En dos años, la Cámara Única del Trabajo de Córdoba logró reducir a la mitad la cantidad de causas pendientes de resolución. Mediante el Programa de Disminución de Stock, impulsado por la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral, el número de expedientes sin sentencia pasó de 28.197, en junio de 2023, a 13.744, en junio de 2025.

El respeto por la independencia funcional de las salas fue un pilar de la estrategia. La Oficina de Gestión trabajó en conjunto con cada una de ellas, proporcionándoles herramientas sin afectar el criterio de cada magistrado o su autonomía judicial.

La primera fase del programa consistió en una depuración y clasificación de las causas, lo que permitió diagnosticar el universo real a tratar. Más allá del orden cronológico, se priorizó la atención de los casos que involucraban personas en situación de vulnerabilidad (Ac. 1719/2021), con la premisa de brindar una solución rápida a quienes más lo necesitaban. 

Luego, se convocó a las partes para escuchar sus puntos de vista. Este enfoque resultó efectivo, ya que siete de cada diez causas se conciliaron, poniendo fin a los conflictos de manera rápida y eficiente. Además, se incrementó la cantidad de audiencias de vista de causa (AVC) fijadas por cada sala.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo, manifestó que, según proyecciones, en el segundo semestre del próximo año “la totalidad de las salas que integran la Cámara podrá trabajar con el flujo regular de expedientes que son elevados”. También recalcó el trabajo de la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral, que llevó adelante el proyecto, y agradeció a los magistrados, funcionarios y empleados de cada sala por su aporte y esfuerzo.

Cabe destacar que incluso las salas que actualmente no tienen stock pendiente de avocamiento, colaboran con el programa asumiendo un mayor porcentaje de las causas nuevas que llegan a la Cámara del Trabajo.

En definitiva, el objetivo de estas acciones es optimizar el servicio de justicia y brindarle a la ciudadanía respuestas concretas en el menor plazo posible, manteniendo la calidad de las resoluciones.

Laboral