El 18 de septiembre desde las 9 hasta las 14 horas, el Palacio de Justicia I estuvo intervenido por 120 estudiantes de las cátedras de Sistemas Gráficos de Expresión "A" e Introducción a la Historia, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La propuesta denominada “Patrimonio en croquis” se realiza todos los años en algún edificio considerado Monumento Histórico y cuenta con la participación especial de Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS Argentina, una organización no gubernamental asociada con Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Está previsto que algunos de los trabajos sean donados a la Justicia provincial, en el marco de la celebración por los 100 años del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Estas obras serán reservadas en la Biblioteca Dalmacio Vélez Sársfield del Poder Judicial de Córdoba.
La profesora titular Nancy Vilar explicó que la experiencia titulada "Patrimonio en Croquis", consiste en salir a dibujar la obra de arquitectura patrimonial de Córdoba, en este caso, el Palacio de Justicia I, mediante la observación exterior e interior.
Las obras elaboradas por los alumnos participan en un “Concurso de Croquis”, que permite conocer la obra patrimonial de la ciudad y, a su vez, visibilizar la experiencia exteriorizando el trabajo académico.