20/10/2025

Agentes de niñez, salud mental y justicia dialogaron sobre consumos problemáticos en adolescentes

Fue en el marco de un conversatorio impulsado por la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias, en el Polo Judicial.

Bajo el título “¿Qué es el riesgo? Desafíos en el abordaje del consumo en jóvenes”, se desarrolló el 24 de septiembre un conversatorio con agentes de niñez, salud mental y justicia destinado a reflexionar activamente sobre la problemática de consumo en dicha población y las formas de intervención de las diversas agencias del Estado.

A partir de una serie de preguntas disparadoras, integrantes del Servicio de Salud Mental del Hospital Misericordia, de la Dirección de Adicciones de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba y del dispositivo “Otra Esquina”, dialogaron con más de 50 efectores acerca de la temática central del conversatorio.

Además de los equipos mencionados participaron agentes y funcionarios de la Secretaría de Salud Mental de la provincia, Casa del Joven, Centros Municipales de Salud Mental, Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de la provincia, Dirección de Infancias y Adolescencias de la Municipalidad de Córdoba, Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, Defensoría General del Ministerio Público de la Defensa, Juzgados Penal Juvenil y de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género, Clínica San Nicolás y Clínica Saint Michel y Policía de la Provincia.

Los participantes resaltaron la importancia de la existencia de instancias de este tipo y la urgencia de una labor intersectorial, multidimensional y comunitaria.

Este conversatorio se enmarca en las actividades desarrolladas por la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias (Ociji) a propósito de la elaboración de una herramienta destinada a ordenar los circuitos de interacción en el caso de niños, niñas y adolescentes.

Ociji

1 2