27 de octubre de 2021

Mil integrantes del Poder Judicial serán voluntarios en el Programa Referente Judicial Comunitario

La Oficina de Gestión Estratégica y Calidad del TSJ avanza en el análisis de postulaciones, la conformación de los equipos y el diseño de los encuentros de inducción a la función.

Aproximadamente, mil integrantes del Poder Judicial de Córdoba formarán parte como voluntarios del Programa Referente Judicial Comunitario. Esta iniciativa constituye una política de responsabilidad social cuyo objetivo es acercar la Justicia a la ciudadanía, a partir de acciones enlazadas con cada comunidad y en el territorio toda la provincia. Se buscará fortalecer derechos y prevenir conflictos desde una amplia gama de actividades.

En este momento, la Oficina de Gestión Estratégica y Calidad del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) avanza en el análisis de postulaciones, en la conformación de los equipos y en el diseño de los encuentros de inducción a la función que comenzarán la próxima semana.

Habrá equipos de Referentes Judiciales Comunitarios distribuidos en toda la provincia. Estarán conformados por magistrados, fiscales, asesores, empleados y funcionarios de todas las sedes judiciales, pertenecientes a diversos espacios de trabajo.

“Este vínculo directo con la realidad de cada lugar, con sus anhelos y dificultades, asimismo nos permitirá tender puentes a la vez que fortalecer nuestro propio perfil como servidores públicos”, expresó Carolina Granja, coordinadora del programa.

En el marco de este trabajo, además, se vienen desarrollando alianzas estratégicas de colaboración con otros entes estatales provinciales, municipales y comunales para facilitar y potenciar las acciones de esta iniciativa que busca llegar a cada rincón del territorio de la provincia de Córdoba.

Últimas noticias


1

Convocan a familias interesadas en adoptar a una adolescente mujer de 14 años

Está dirigida a personas, radicadas en la provincia de Córdoba, que puedan brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


2

Inhabilitan a una abogada por el delito de defraudación con pretexto de remuneración ilegal

Engañó a una mujer que tenía a su hijo detenido. La convenció de que el fiscal exigía un pago en efectivo para liberarlo. En realidad, era un ardid para quedarse con el dinero.
Ampliar


3

Cuatro condenas a prisión perpetua por un homicidio encargado desde la cárcel

Declaran a Pablo Silva, Matías Palacios, Carlos Figueroa y Héctor Figueroa coautores de homicidio calificado por promesa remuneratoria y por concurso premeditado de dos o más personas.
Ampliar


4

En dos años, las convocatorias públicas de adopción fueron vistas por más de 500 mil usuarios

La difusión de los llamados a través de canales digitales se convirtió en un elemento clave para encontrar nuevas voluntades dispuestas a adoptar niñas, niños y adolescentes.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+