12 de octubre de 2019

Repudio de Tribunal Superior de Justicia a la agresión sufrida por el juez de Corral de Bustos

El Alto Cuerpo ratifica su convicción de que los conflictos sociales y particulares tienen que resolverse pacíficamente


El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) repudia enfáticamente la agresión sufrida por el titular del Juzgado de Conciliación, Control, Niñez y Juventud, Penal Juvenil y Faltas de Corral de Bustos, Claudio Daniel Gómez, y por su esposa, en su domicilio particular. Los integrantes del TSJ se solidarizan con la familia del magistrado y hacen votos para que tanto él como su esposa se recuperen pronto y puedan retornar a sus tareas habituales.

Asimismo, el Alto Cuerpo ratifica su convicción de que los conflictos sociales y particulares tienen que resolverse pacíficamente, a través de los canales procesales que el sistema jurídico tiene habilitado para tal fin. Todo recurso a la violencia implica un menosprecio al Estado de Derecho, al sistema republicano de gobierno y, en definitiva, a la paz social.

Últimas noticias


1

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Ampliar


2

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Ampliar


3

El TSJ consideró que el Estado provincial no puede desentenderse de su obligación de informar

Ordenó a la administración pública proporcionar al dueño de un campo expropiado acceso al expediente administrativo de la expropiación.
Ampliar


4

El TSJ confirma un fallo que rechazó la libertad condicional a reincidente condenado a pena perpetua

Para la mayoría, los límites a la pena perpetua irredimible y su posible revisión deben ser regulados por el Congreso. La minoría consideró aplicable la revisión del Estatuto de Roma.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+