20 de abril de 2020

El Banco de Córdoba habilitó terminales de autoservicio para el pago de la Tasa de Justicia

Quienes no tengan cuenta en esa entidad financiera podrán abonar a través de la cuenta judicial abierta en el expediente.

La Administración General del Poder Judicial de Córdoba recordó que el Banco de Córdoba ha habilitado, desde esta semana, el uso de las terminales de autoservicio (timbradoras automáticas) para abonar la Tasa de Justicia. Para utilizar este mecanismo, el contribuyente deberá tener una cuenta personal en el Banco de Córdoba, ya que el sistema solamente permite el pago a través del uso de la tarjeta de débito Bancor.

Si el contribuyente no tiene cuenta personal en la entidad, el pago de los rubros señalados se puede hacer a través de la cuenta judicial abierta en el expediente en el cual se devengó la obligación.

En estos casos, ya sea que se trate de una causa nueva iniciada durante la feria extraordinaria o de un expediente iniciado con anterioridad, el tribunal abrirá una cuenta judicial a su orden y para esos autos, en la cual el contribuyente podrá depositar o transferir desde otro banco los fondos necesarios para la cancelación de la Tasa de Justicia.

Hecho el depósito, una vez que los fondos se encuentren a disposición del tribunal, el actuario emitirá la orden de pago electrónica (e-orden) del dinero desde la cuenta judicial hacia la cuenta especial recaudadora de la Tasa de Justicia, cancelando así la obligación tributaria. Por cualquier consulta, los interesados podrán comunicarse con el siguiente correo electrónico: tasjus-cba@justiciacordoba.gob.ar

Últimas noticias


1

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Ampliar


2

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Ampliar


3

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Ampliar


4

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+