23 de septiembre de 2021

Abren concurso preventivo de la Compañía Argentina de Granos y de su garante Molino Cañuelas

La empresa Molino Cañuelas tiene plantas en distintas provincias y en países limítrofes. Es garante de la Compañía Argentina de Granos, que tiene domicilio en la ciudad de Río Cuarto.


El Juzgado en lo Civil y Comercial y de 6° Nominación de Río Cuarto declaró la apertura de los concursos preventivos de la Compañía Argentina de Granos S.A., con domicilio José Manuel Estrada 620, de la ciudad de Río Cuarto, y de su garante, Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A. En consecuencia, dispuso la inhibición general de las sociedades concursadas y la suspensión del trámite de los procesos contenciosos judiciales de contenido patrimonial contra dichas empresas, por causa o título anterior a su presentación, entre otras medidas.

La firma Molino Cañuelas figura como garante de deudas contraídas la Compañía Argentina de Granos con empresas tales como Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Piano S.A. y Los Alerces S.A.C.I.A.

En su presentación, Molino Cañuelas aseguró que, en la actualidad, cuenta con 10 molinos, cuatro plantas industriales, plantas de acopio y oficinas en distintas provincias y en países limítrofes. También detalló que emplea aproximadamente a 3000 personas de manera directa y genera unos 8000 puestos de trabajo indirectos. Asimismo, explicó comercializa, principalmente, aceites vegetales, harinas y galletitas (9 de Oro, Pureza, Cañuelas, Múltiple y San Agustín), entre otros productos.

Entre las principales causas del desequilibrio económico financiero, la empresa destacó el impacto producido por la constante y significativa devaluación del peso argentino sobre su estructura de costos. También alegó que otro elemento negativo para la operación comercial interna fue la implementación del sistema de control de precios, “lo que impidió trasladar a éstos el significativo y constante incremento de los costos de materia prima y servicios, especialmente, los precios del trigo y el girasol”.

En relación con la competencia del tribunal para entender en ambos concursos, la jueza Mariana Martínez explicó que quienes garanticen las obligaciones de un concursado pueden solicitar que su propio concurso preventivo se tramite en forma conjunta. Añadió que así se busca asegurar una “univocidad de apreciación intelectual de ambos procesos”, que si bien separados, están relacionados.

Por el alto impacto social que la situación financiera de ambas empresas puede causar, la magistrada incluyó en la resolución unas palabras dirigidas a la comunidad: “El concurso preventivo se abre porque se comprobó objetivamente el estado de cesación de pagos de la empresa; es decir, que no puede hacer frente a sus obligaciones exigibles. Durante este proceso, se tratará de encontrar soluciones junto con los acreedores para evitar la quiebra”, expresó.

Asimismo, la jueza Martínez puntualizó, entre otras cosas, que el principal objetivo del juicio es “proteger el interés de los acreedores y mantener el funcionamiento de la empresa; lo que indudablemente ayudará a conservar las fuentes de trabajo”.

El tribunal aclaró que, en su carácter de director del proceso, habilitó canales de comunicación de fácil acceso para acreedores, personal de la empresa y toda la comunidad. Las personas interesadas podrán comunicarse al correo electrónico: oficinaconcursosjuz6-rc@justiciacordoba.gob.ar; o bien al teléfono (0358) 4677800, internos 68367 y 68368, entre las 8 y las 14 horas.


Causas: "Compañía Argentina de Granos S.A – Concurso preventivo, Expte. 10301338" y "Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A – Gran concurso preventivo, Expte. 10304378".
Fecha: 22 de septiembre de 2021.
Resoluciones: Sentencias n.° 52 y 53.

Últimas noticias


1

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Ampliar


2

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Ampliar


3

El TSJ consideró que el Estado provincial no puede desentenderse de su obligación de informar

Ordenó a la administración pública proporcionar al dueño de un campo expropiado acceso al expediente administrativo de la expropiación.
Ampliar


4

El TSJ confirma un fallo que rechazó la libertad condicional a reincidente condenado a pena perpetua

Para la mayoría, los límites a la pena perpetua irredimible y su posible revisión deben ser regulados por el Congreso. La minoría consideró aplicable la revisión del Estatuto de Roma.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+