02 de junio de 2023

Convocan a personas radicadas en la provincia de Córdoba dispuestas a adoptar a cinco hermanos

Tienen 7, 8, 10, 11 y 13 años. Mantienen vínculos fraternos muy estrechos, por lo que deben permanecer juntos. Quienes se postulen deberán brindarles afecto y los tratamientos que necesitan.

 
El Registro Único de Adopciones de la Provincia de Córdoba, por pedido del Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 6° Nominación de la ciudad de Córdoba, convoca a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de ahijar a cinco hermanos. Los niños mantienen vínculos fraternos caracterizados por lazos de afecto muy estrechos entre sí, por lo que deberán permanecer juntos. Se espera que quienes se postulen puedan brindarles el entorno de contención, afecto y tratamientos que necesitan.
 
El mayor concurre a primer año de la escuela secundaria. Presenta una adaptación institucional favorable. Se destaca su preferencia por las matemáticas y materias con orientación artística. Disfruta el fútbol, mirar TV, dibujar y pasear al aire libre. Se define como bueno, tranquilo manifestando que le agrada tener sus espacios. Es independiente, tímido y reservado.
 
El niño de once años muestra integración al ámbito escolar sin dificultades, concurre a 6° grado de la escuela primaria. Es sociable, comunicativo, logra expresar sus preferencias y necesidades. Le gusta jugar al futbol, ayudar en la huerta, participar del taller de teatro y tocar la guitarra.
 
El niño de diez años es alumno de 5° grado de la escuela primaria. Muestra un rendimiento académico positivo y no presenta dificultades para la adaptación. Es independiente, activo, inteligente, colaborador y ordenado. Le agrada jugar al futbol, dibujar, leer y está aprendiendo a tocar el piano.
 
La niña de ocho años asiste a 3° grado del nivel primario. Está aprendiendo lecto-escritura, necesitando acompañamiento y soporte para organizarse con las tareas. Recibe tratamiento psicológico y medicación por aspectos conductuales y dificultades para concentrarse. Es una niña activa, afectuosa, sociable, que disfruta de actividades como cantar, bailar, hacer pulseras y jugar con muñecas. 
 
El niño de siete años es afectuoso, simpático, curioso, sociable, conversador, inquieto. Asiste a 2° grado de la escuela primaria. Le gusta mucho leer. En algunas oportunidades presenta momentos de dispersión, por lo que, desde la escuela, le indican tareas especiales para finalizar en el hogar. Disfruta jugar con otros niños al fútbol y a la mancha, mirar dibujitos, ir de paseo, participar de obras de teatro, cantar y bailar.
 
Los cinco hermanos presentan buen estado de salud a nivel general. Están integrados y adaptados a la dinámica y actividades propuestas en la residencia, presentan hábitos y responden de manera adecuada a las pautas de convivencia propias del hogar de resguardo.
 
Quienes se encuentren interesados en postularse, deberán escribir un correo electrónico a convocatoriasadopcion@justiciacordoba.gob.ar. Se recuerda que es un requisito primordial residir en la provincia de Córdoba.

Últimas noticias


1

Más de 200 personas manifestaron su voluntad de adoptar tras la presentación de la reforma integral

La cifra surge a tres días de anunciarse la reforma integral de los procesos de niñez y adolescencia del Poder Judicial de Córdoba. Hoy, 92 niñas, niños y adolescentes esperan una familia.
Ampliar


2

Hacen lugar a un pedido de familiares y ordenan retirar el soporte vital al paciente

Por mayoría, la Cámara Contencioso Administrativa de 2° nominación declara la ilegitimidad y arbitrariedad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias.
Ampliar


3

Incorporan al registro de procesos colectivos amparo ambiental contra Municipalidad de Río Ceballos

Una vecina, en su condición de afectada, pide detener el daño ambiental en la ladera oriental del cerro Ñu Porá. También solicita medidas preventivas frente a desprendimientos de suelo y aludes.
Ampliar


4

El TSJ convoca a elegir integrantes del Consejo de la Magistratura y de las salas examinadoras

Los comicios están previstos para el 15 de noviembre. Pueden participar integrantes de la magistratura y la función judicial con acuerdo legislativo y abogadas/os con matrícula plena.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+