20 de julio de 2023

Convocatoria nacional a personas que quieran adoptar a una adolescente con discapacidad

El llamado se efectúa por pedido expreso de la joven. Ella necesita la continuidad de abordajes interdisciplinarios. Actualmente, vive en una residencia de resguardo.



Por disposición del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar y Penal Juvenil de Villa María, el Registro Único de Adopción de la Provincia de Córdoba convoca a personas con residencia en cualquier parte del país que estén en condiciones de ahijar a una joven de 17 años de edad, que posee certificado único de discapacidad (CUD).

La adolescente se integra favorablemente cuando percibe contención afectiva. Requiere de un medio familiar que colabore en la gestión de sus emociones y manifestaciones conductuales, propiciando el desarrollo de sus capacidades socio-afectivas. 

Es una joven, cariñosa, alegre, que disfruta de actividades relacionadas con la música, el canto, la pintura, el tejido y la práctica de yoga. Actualmente, se encuentra alojada en una residencia de resguardo. 

La adolescente posee certificado de discapacidad y presenta diagnóstico de retraso mental leve. Asimismo, necesita la continuidad de abordajes interdisciplinarios (psicología, psiquiatría, psicomotricidad y educación especial). 

Manifiesta el deseo y la necesidad de tener una familia. Se pretende un entorno familiar afectivo y de protección que la estimule y contenga, favoreciendo el desarrollo de sus potencialidades. 

Es importante mencionar que el presente llamado se realiza por pedido de la joven, para todas aquellas familias que tengan residencia dentro del territorio nacional argentino. Las personas interesadas en postularse deberán escribir al siguiente correo electrónico: convocatoriasadopcion@justiciacordoba.gob.ar

Últimas noticias


1

La tasa de femicidios de Córdoba está por debajo del promedio nacional en los últimos diez años

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por abusos sexuales ocurridos entre 1997 y 2000 contra dos niñas de 6 y 7 años

“Si el dolor no prescribe, tampoco debe prescribir la posibilidad de denunciar y la sanción”, enfatizó el juez. Las víctimas lograron denunciar en 2019, tras un extenso tratamiento psicológico.
Ampliar


3

Comienza a funcionar hoy la Oficina de Procesos Sucesorios de la sede Capital

Esta dependencia dará soporte a 40 jueces y juezas con competencia Civil y Comercial. Allí, se tramitarán declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos.
Ampliar


4

Destacan resultados del Tribunal de Gestión Asociada en su primer año de funcionamiento

Durante un acto, el presidente de la Sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, elogió el desempeño del tribunal y anunció que en abril se pondrá en marcha el TGA n.° 2.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+