26 de septiembre de 2023

Incorporan al registro de procesos colectivos amparo ambiental contra Municipalidad de Río Ceballos

Una vecina, en su condición de afectada, pide detener el daño ambiental en la ladera oriental del cerro Ñu Porá. También solicita medidas preventivas frente a desprendimientos de suelo y aludes.

La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba estableció el carácter “colectivo” de un amparo ambiental presentado por una vecina del barrio Ñu Porá y lo incorporó en el Registro Informático para la Registración Digital y Única de los Procesos Colectivos.

El objeto de la pretensión persigue, fundamentalmente, la tutela del derecho a un ambiente sano, a la vida y a la salud. Puntualmente, la presentación reclama que la Municipalidad de Río Ceballos adopte medidas preventivas para proteger el cerro Ñu Porá y a los habitantes que habitan en su base, frente a desprendimientos de suelo y aludes provocados por lluvias e inundaciones. También solicita que se recomponga y remedie el daño ambiental ya ocasionado, mediante la plantación de árboles autóctonos y/o cualquier otra medida pertinente. 

A su vez, la vecina solicitó que se haga cesar de manera progresiva en la ladera oriental del cerro aquellas actividades (tala, desmonte, movimientos de suelo y cobertura vegetal, construcciones, obras, entre otras) que puedan generar daños al ambiente y afectar a las personas que habitan en la base del cerro. Y que se prohíba definitivamente cualquier tipo de intervención, movimiento de suelo, remoción de cobertura vegetal, construcciones o acciones que impliquen la modificación y/o alteración del cerro en cuestión.

La resolución también detalló dentro de su objeto al pedido de inconstitucionalidad de la Ordenanza Municipal sobre Uso y Ocupación del Suelo Río Ceballos, que incluye al cerro Ñu Porá dentro de la categoría “Zona Residencial”.

El tribunal consideró que, en este proceso, están en juego pretensiones de incidencia colectiva referidas a afectaciones al ambiente en el marco del art. 43 de la Constitución Nacional (CN), art. 48 de la Constitución Provincial y de la Ley n.° 4915, porque el derecho a un ambiente sano (art. 41 CN) constituye un derecho de incidencia colectiva. 

Como consecuencia del procedimiento fijado para los procesos colectivos, ordenó la registración definitiva de la presente causa en el Registro Informático para la Registración Digital y Única de los Procesos Colectivos, a través del SAC, como 3) Amparo Ambiental, sub categoría a) Ambiente y la difusión en la página web del Poder Judicial de Córdoba.
En el archivo adjunto, se publica la resolución completa.


Causa: “Aramburo, Zunlida Mabel c/ Municipalidad de Río Ceballos – Acción de amparo colectivo”.
Fecha: 17 de agosto de 2023.
Resolución: Auto n.° 249.

Últimas noticias


1

La tasa de femicidios de Córdoba está por debajo del promedio nacional en los últimos diez años

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por abusos sexuales ocurridos entre 1997 y 2000 contra dos niñas de 6 y 7 años

“Si el dolor no prescribe, tampoco debe prescribir la posibilidad de denunciar y la sanción”, enfatizó el juez. Las víctimas lograron denunciar en 2019, tras un extenso tratamiento psicológico.
Ampliar


3

Comienza a funcionar hoy la Oficina de Procesos Sucesorios de la sede Capital

Esta dependencia dará soporte a 40 jueces y juezas con competencia Civil y Comercial. Allí, se tramitarán declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos.
Ampliar


4

Destacan resultados del Tribunal de Gestión Asociada en su primer año de funcionamiento

Durante un acto, el presidente de la Sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, elogió el desempeño del tribunal y anunció que en abril se pondrá en marcha el TGA n.° 2.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+