25 de septiembre de 2023

El TSJ convoca a elegir integrantes del Consejo de la Magistratura y de las salas examinadoras

Los comicios están previstos para el 15 de noviembre. Pueden participar integrantes de la magistratura y la función judicial con acuerdo legislativo y abogadas/os con matrícula plena.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) convocó a elecciones para designar a miembros titulares y suplentes del Consejo de la Magistratura e integrantes de las salas examinadoras previstas en la Ley n.° 8802. Conforme al Acuerdo n.º 911 “A” (modificado por Acuerdo n.° 927 “A”, ver archivos adjuntos), los comicios se desarrollarán el miércoles 15 de noviembre de 2023, entre las 8 y las 18 horas. 

Están habilitados para participar integrantes de la magistratura y la función judicial, con acuerdo del Poder Legislativo, como así también abogadas y abogados con matrícula plena en alguno de los colegios profesionales de la provincia de Córdoba. Para emitir el sufragio se utilizará Boleta Única de Sufragio (BUS) siempre que, en cada estamento, haya más de una nómina inscripta.  

Desde el jueves 28 de septiembre y hasta el lunes 2 de octubre, inclusive, a las 12 horas, se podrán registrar ante la Junta Electoral correspondiente las listas de candidatos para los diferentes cargos. Quienes deseen participar deberán reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y acompañar las exigencias previstas en la reglamentación.

La Junta Electoral será la autoridad de aplicación del régimen y estará integrada por María Mónica Puga, como presidenta; Dania Guadalupe Villanueva y Juan Pablo Casas, como vocales titulares; Gustavo Daniel Toledo, Federico Nicolás Astudillo, Liliana Irma y Patricia Bichsel, como vocales suplentes.

Últimas noticias


1

La tasa de femicidios de Córdoba está por debajo del promedio nacional en los últimos diez años

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por abusos sexuales ocurridos entre 1997 y 2000 contra dos niñas de 6 y 7 años

“Si el dolor no prescribe, tampoco debe prescribir la posibilidad de denunciar y la sanción”, enfatizó el juez. Las víctimas lograron denunciar en 2019, tras un extenso tratamiento psicológico.
Ampliar


3

Comienza a funcionar hoy la Oficina de Procesos Sucesorios de la sede Capital

Esta dependencia dará soporte a 40 jueces y juezas con competencia Civil y Comercial. Allí, se tramitarán declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos.
Ampliar


4

Destacan resultados del Tribunal de Gestión Asociada en su primer año de funcionamiento

Durante un acto, el presidente de la Sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, elogió el desempeño del tribunal y anunció que en abril se pondrá en marcha el TGA n.° 2.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+