22 de noviembre de 2023

Admiten a ONG como querellante particular en causa penal por maltrato a un caballo

Declaran nulo el decreto que rechazaba la participación de la Fundación Sin Estribos para representar los intereses del animal en el proceso penal.

 
El Juzgado de Competencia Múltiple de Villa Cura Brochero admitió la participación como querellante particular de la Fundación Sin Estribos en una causa penal en la que imputaron al propietario de un caballo por “actos de crueldad” contra el animal (Ley 14.346).
 
El juez José María Estigarribia declaró nulo por falta de fundamentación el decreto que denegaba la participación de la entidad, presidida por Wilma Andrea Heredia de Olazábal, en la causa iniciada contra el propietario del equino.
 
En su resolución, el magistrado afirmó que están legitimadas procesalmente para constituirse en querellante particular aquellas asociaciones civiles u ONG que tienen un objeto social que se identifica con el bien jurídico protegido por el delito en cuestión.
 
Así, para establecer el bien protegido, el juez Estigarribia recordó que la legislación vigente considera a las siguientes conductas como “malos tratos” o “crueldad” contra los animales: “No alimentar en cantidad y calidad suficiente; azuzar a los animales con ´innecesarios´ castigos o sensaciones dolorosas; jornadas excesivas sin descanso adecuado o sin observar su estado físico; estimularlos con drogas ´sin perseguir fines terapéuticos´; y emplear animales en el ´tiro de vehículos´ que ´excedan notoriamente sus fuerzas´”.
 
Por ello, para el magistrado, el bien jurídico protegido por la ley “es el derecho del propio animal a la conservación de su integridad física y psíquica”; es decir, “el animal es considerado una víctima y no una cosa”, puesto que se protege su sensibilidad.
 
Entre otros argumentos, el juez fundó su decisión en la Declaración de Científicos de la Neurociencia de la Universidad de Cambridge, de 2012, que sostiene que los animales no humanos “tienen capacidad de sentir, de sufrir por dolor y disfrutar por placer, y ello es independiente de que tengan o no capacidad de razonar como un humano”.
 
El magistrado concluyó que le asistía a la Fundación Sin Estribos el derecho a constituirse en querellante particular “toda vez que dicha ONG posee calidad habilitante para perseguir los fines del proceso penal”; y, además, tiene entre sus fines la defensa y la protección de los animales, en especial, de los equinos.
 
Asimismo, el juez enfatizó que existen intereses contrapuestos entre el animal y su propietario puesto que éste, según la investigación iniciada, sería el victimario.


Causa: “presentación realizada por la Dra. W. Andrea Heredia de Olazábal en su calidad de presidenta de la fundación “Sin Estribos” - Solicita constitución en querellante particular en actuaciones sumariales N° 10693019 - Oposición a la denegatoria de constitución en querellante particular”.
Fecha: 3 de octubre de 2023.
Resolución: Auto n.° 63.

Últimas noticias


1

Comenzó el juicio por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal

Se analizará la responsabilidad penal de la enfermera Brenda Agüero. También serán juzgados 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud. El tribunal estará integrado con jurados populares.
Ampliar


2

Establecen el carácter colectivo de un amparo contra municipios por basurales a cielo abierto

Una fundación pide el cese del daño ambiental ocasionado. Asimismo, solicita la presentación de planes de remediación y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Ampliar


3

Autoridades judiciales que cumplirán funciones durante el receso de enero del año 2025

Los vocales del TSJ, Aída Tarditti y Sebastián López Peña, permanecerán en funciones todo el mes. En tanto, Domingo Sesin y María Marta Cáceres de Bollati, se desempeñarán en la primera quincena.
Ampliar


4

En 2024, se duplicó la cantidad de sentencias dictadas en juicios abreviados iniciales

De febrero a noviembre del año en curso, los juzgados de control de Capital emitieron 1003 fallos. Habían dictado 443, en igual período de 2023. Idéntica tendencia se registra en el interior.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+