24 de abril de 2025

TSJ y el MPF siguieron avances del plan de gestión territorial del conflicto penal y de flagrancia

El TSJ y autoridades del MPF se reunieron con el asesor Chayer, en el marco del Plan de Gestión Territorial del Conflicto Penal y del Proyecto interinstitucional de mejora del Sistema de Flagrancia.


El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, los vocales Aída Tarditti, Luis Enrique Rubio, María Marta Cáceres de Bollati, Sebastián López Peña y Jessica Valentini, junto al fiscal General, Juan Manuel Delgado y la fiscal Adjunta, Bettina Croppi, participaron de la exposición brindada por el asesor externo, Héctor M. Chayer, para realizar un seguimiento del progreso del Plan de Gestión Territorial del Conflicto Penal y del Proyecto interinstitucional para el diseño y la mejora del Sistema Integral de Flagrancia (SIF).

Iniciada la reunión, Chayer enmarcó los progresos en el sistema de flagrancias dentro del plan de territorialización de la actividad de los fiscales. Señaló que la urgencia que exige la atención de las personas aprehendidas conspira, muchas veces, contra la persecución penal del delito. Por tanto, descargar de la persecución del delito flagrante a los fiscales a cargo de las Unidades Territoriales es un paso necesario en el plan territorial.

A continuación, informó sobre los avances, acorde a los tiempos planificados, en el diseño organizacional y la elaboración de un Manual de Procesos de trabajo para la futura Unidad Fiscal de Flagrancia (UFF), que tendrá dos sedes, la Norte y la Sur (actualmente, Centro de Recepción de Procedimientos con Personas Aprehendidas).  

El plan de trabajo continúa con las siguientes tareas: la implementación en modo de prueba piloto de modelos, instructivos y prácticas; la cuantificación de las necesidades de personal tomando en cuenta el desafío de garantizar una atención 24 horas los 7 días de la semana; el análisis del impacto en los juzgados de Control y su adecuación; el ajuste del SAC al nuevo modelo de gestión; y finalmente, con la capacitación de todo el personal que trabajará acorde a las nuevas modalidades en la Unidad Fiscal de Flagrancia.

Los presentes intercambiaron información sobre el avance de las obras en la futura sede Norte y los concursos para cubrir los cargos de fiscales de Flagrancia. 

Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+