06 de mayo de 2025

Prestaron juramento 22 nuevos jueces y juezas de Paz

Son el rostro visible de la Justicia en numerosas zonas urbanas y rurales de toda la provincia. Facilitan el acceso al servicio de justicia y a los derechos.

El lunes 28 de abril, en el auditorio del Centro Núñez en el Polo Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo, tomó juramento a 22 nuevos jueces y juezas de Paz que prestarán sus servicios en distintas localidades de la provincia. Estuvo acompañado por los vocales Luis Rubio y Jessica Valentini; por el fiscal General, Manuel Delgado; y por el ministro de Justicia de la Provincia, Julián López.

La función de los Jueces y juezas de Paz es trabajar para garantizar el encuentro entre los vecinos, es por eso que se constituyen en “amigables componedores”, en procura de superar las desavenencias. 
Cabe destacar que el acceso a la justicia representa el reconocimiento de otros derechos, eso refuerza la necesidad de contar con diferentes herramientas que faciliten no solo el acceso al servicio de justicia, sino también al de derechos”.
 
En este marco, la Justicia de Paz contribuye a que se concreten estos objetivos. Justamente por ello, es que se suele afirmar que los jueces y las juezas de Paz son el rostro visible de la Justicia en las comunidades en las que desempeñan sus funciones.

Se adjunta el listado de los funcionarios y las localidades en las que fueron designados.

Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+