20 de mayo de 2025

El jurista español Ricardo Alonso García se reunió con las autoridades del TSJ

El presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, junto con los vocales Domingo Sesin y Sebastián López Peña, recibieron al académico de trayectoria internacional.

El 15 de mayo el jurista español Ricardo Alonso García visitó el Palacio de Justicia. Allí fue recibido por el presidente del Alto Cuerpo, Luis E. Angulo, y los vocales Domingo Sesin y Sebastián López Peña.  
En la reunión, se reconoció su aporte a la cultura y al desarrollo académico, como también su compromiso con los derechos fundamentales de las personas. 

Además, se profundizaron lazos de cooperación entre el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez y el área de posgrado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con la posibilidad de concertar actividades en el marco de la agenda del centenario del TSJ.

Alonso García fue decano de la Facultad de Derecho de la UCM; actualmente, se desempeña como director de la Escuela de Práctica Jurídica de dicha Casa de Estudios, y es un referente internacional en el ámbito del derecho de la integración regional, tanto en Europa como en América Latina. 

Durante su estadía en Córdoba, el catedrático de derecho administrativo, también recibió el doctorado honoris causa de parte de la Universidad Católica de Córdoba. 



Últimas noticias


1

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Ampliar


2

Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje

Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
Ampliar


3

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


4

Deberá a pagar a su hijo una indemnización por el daño moral que le causó su reconocimiento tardío

El progenitor reconoció al niño luego de que la madre le iniciara una demanda judicial; pese a que contaba con un estudio de ADN anterior que confirmaba el vínculo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+