04 de agosto de 2025

Magistrados y funcionarios participaron de la presentación de las nuevas tobilleras electrónicas

Representantes del Servicio Penitenciario de Córdoba explicaron la metodología de trabajo del Centro de Control de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

El viernes 1° de agosto, en el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez, el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) presentó la metodología de trabajo que emplearán para la utilización de 500 nuevas tobilleras electrónicas, a partir de la semana próxima.

En el acto, desarrollado en el anfiteatro del Polo Laboral, estuvieron presentes los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Aída Tarditti y Sebastián López Peña. También asistió el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; y el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Asimismo, participaron de la actividad magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Córdoba como así también representantes de otros estamentos atravesados por la temática. Las autoridades judiciales de las sedes del interior participaron del acto de manera remota. 

La explicación del sistema de control de personas bajo vigilancia electrónica estuvo a cargo de la jefa del SPC, Carolina Fuentes, junto con personal técnico de dicha institución. Durante la exposición detallaron los diferentes pasos de la nueva herramienta, que implica un sistema integral para la supervisión y control de la prisión domiciliaria. 

El control de dicho sistema está a cargo del Centro de Control de Personas bajo Vigilancia Electrónica (CCPVE). El procedimiento se inicia de manera formal mediante una solicitud presentada por la autoridad judicial competente al SPC por medio de la plataforma digital EXTRANET. 

En dicha solicitud, se requiere información relevante sobre el interno o interna que pide la prisión domiciliaria:
- datos completos de la persona que solicita el beneficio
- domicilio de la vivienda que será objeto de evaluación por parte de las autoridades competentes
- datos del tutor responsable que acompañará al interno o interna en el proceso.

El objetivo de la actividad fue establecer de manera precisa la metodología de trabajo que adoptará el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del SPC, en el proceso de evaluación, colocación, seguimiento y control de dispositivos electrónicos. De esta manera se podrá garantizar una implementación efectiva de las medidas de supervisión y cumplir con las disposiciones de la Justicia Penal.

Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+