04 de agosto de 2025

Magistrados y funcionarios participaron de la presentación de las nuevas tobilleras electrónicas

Representantes del Servicio Penitenciario de Córdoba explicaron la metodología de trabajo del Centro de Control de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

El viernes 1° de agosto, en el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez, el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) presentó la metodología de trabajo que emplearán para la utilización de 500 nuevas tobilleras electrónicas, a partir de la semana próxima.

En el acto, desarrollado en el anfiteatro del Polo Laboral, estuvieron presentes los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Aída Tarditti y Sebastián López Peña. También asistió el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; y el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Asimismo, participaron de la actividad magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Córdoba como así también representantes de otros estamentos atravesados por la temática. Las autoridades judiciales de las sedes del interior participaron del acto de manera remota. 

La explicación del sistema de control de personas bajo vigilancia electrónica estuvo a cargo de la jefa del SPC, Carolina Fuentes, junto con personal técnico de dicha institución. Durante la exposición detallaron los diferentes pasos de la nueva herramienta, que implica un sistema integral para la supervisión y control de la prisión domiciliaria. 

El control de dicho sistema está a cargo del Centro de Control de Personas bajo Vigilancia Electrónica (CCPVE). El procedimiento se inicia de manera formal mediante una solicitud presentada por la autoridad judicial competente al SPC por medio de la plataforma digital EXTRANET. 

En dicha solicitud, se requiere información relevante sobre el interno o interna que pide la prisión domiciliaria:
- datos completos de la persona que solicita el beneficio
- domicilio de la vivienda que será objeto de evaluación por parte de las autoridades competentes
- datos del tutor responsable que acompañará al interno o interna en el proceso.

El objetivo de la actividad fue establecer de manera precisa la metodología de trabajo que adoptará el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del SPC, en el proceso de evaluación, colocación, seguimiento y control de dispositivos electrónicos. De esta manera se podrá garantizar una implementación efectiva de las medidas de supervisión y cumplir con las disposiciones de la Justicia Penal.

Últimas noticias


1

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Ampliar


2

Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje

Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
Ampliar


3

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


4

Deberá a pagar a su hijo una indemnización por el daño moral que le causó su reconocimiento tardío

El progenitor reconoció al niño luego de que la madre le iniciara una demanda judicial; pese a que contaba con un estudio de ADN anterior que confirmaba el vínculo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+