08 de agosto de 2025

Presentaron el proyecto edilicio de los nuevos tribunales de Laboulaye

El acto contó con la participación del presidente del TSJ, Luis Angulo. La nueva sede será emplazada en un terrero de 7.000 metros cuadrados donado por la Provincia.




El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, participó de la presentación del proyecto edilicio de los nuevos tribunales de Laboulaye. El acto se llevó a cabo el jueves 7 de agosto y contó con la presencia del ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López; el secretario de Justicia, Leandro Goria; y la legisladora provincial Victoria Busso.

También estuvieron presentes el intendente local, Gino Chiapello; el administrador General del Poder Judicial, Luis Sosa Lanza Castelli; el director del Área de Infraestructura, Francisco Picchio; el inspector de la Justicia de Paz, Ricardo de Toro; quienes estuvieron acompañados por magistrados y funcionarios de la Octava Circunscripción Judicial, entre otras autoridades de la región.

Durante su exposición, el titular del TSJ aseguró que acercar la Justicia a las personas y a sus necesidades era “una obligación” de las autoridades judiciales. También afirmó que este avance en la infraestructura edilicia va a ayudar a los magistrados y funcionarios locales “a dictar las mejores resoluciones, con fundamento en los hechos y en el derecho, en el menor tiempo posible”.

Ubicación estratégica

El inmueble será emplazado en un terreno de 7000 metros cuadrados, donado por el Estado provincial. Tiene una ubicación estratégica, cerca del acceso sur de la ciudad, a pocos metros de la Ruta Nacional n.° 7.

Contará con dos niveles. En la planta baja, funcionará la Oficina de Atención Ciudadana, las Defensoría Pública y el Juzgado Civil. También habrá dos salas de audiencia (una civil y otra laboral) y estará ubicada la alcaidía y el archivo, entre otras dependencias.

En la planta alta, estará la Cámara de Apelaciones, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control y la Fiscalía de Instrucción. En ese nivel, se encontrará también la sala de oralidad penal y la sala para jurados populares, entre otras dependencias.

El presidente del TSJ y su comitiva recorrieron el terreno donde serán construidos los nuevos tribunales. En esa oportunidad, el arquitecto Picchio compartió con los futuros usuarios del edificio detalles sobre su diseño y características edilicias.

Visita institucional

El viernes 8 de agosto, Angulo también recorrió las instalaciones de la sede judicial actual. Allí mantuvo contacto con el personal que cumple funciones en las diferentes oficinas judiciales para escuchar sus necesidades y expectativas. De esta visita institucional también participaron las autoridades judiciales que acompañaron al titular del TSJ.


Últimas noticias


1

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Ampliar


2

Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje

Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
Ampliar


3

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


4

Deberá a pagar a su hijo una indemnización por el daño moral que le causó su reconocimiento tardío

El progenitor reconoció al niño luego de que la madre le iniciara una demanda judicial; pese a que contaba con un estudio de ADN anterior que confirmaba el vínculo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+