05 de septiembre de 2025

Ya puede consultarse en línea quiénes fueron sorteados para integrar jurados populares en 2026

Notificarán por CIDI y por WhatsApp a las personas sorteadas. Esas comunicaciones contienen un enlace al formulario digital, que también puede completarse en la web de la Justicia de Córdoba.

 

En total, 9.324 personas fueron sorteadas para desempeñarse como integrantes de jurados populares durante el año 2026. En la página web de la Oficina de Jurados Populares, ya está disponible un buscador de candidatos a jurados. Para consultar dicha nómina, se puede ingresar en el enlace http://bit.ly/JuradosPopulares y colocar el número de documento. Asimismo, en los próximos días, todas las personas sorteadas recibirán una notificación a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI).

Quienes figuren en ese listado deberán completar un formulario digital al que se accede desde el mismo sitio oficial; ingresando al Portal para la Ciudadanía del Poder Judicial (https://www.justiciacordoba.gob.ar/portalciudadania), con su clave de CIDI; o bien, desde el enlace contenido en el texto de la notificación enviada a esta plataforma.

La Oficina de Jurados Populares analizará las respuestas y, tras un proceso de depuración, conformará el padrón definitivo con quienes cumplan con los requisitos que establece la Ley 9.182. Para obtener mayor información, comunicarse con la Oficina de Jurados Populares al teléfono (0351) 4266852, entre las 8 y las 14 horas, o bien, al correo electrónico oficinajurados-cba@justiciacordoba.gob.ar.
 
Notificación por WhatsApp

Este año, las personas sorteadas también recibirán un mensaje, en lenguaje claro, desde una cuenta verificada de WhatsApp, perteneciente al Poder Judicial de Córdoba. Este mecanismo permite un ahorro significativo de recursos públicos en comparación con el envío de notificaciones postales y en experiencias anteriores ha demostrado ser más efectivo. 

Cabe recordar que, conforme lo establece la normativa vigente, los jurados populares conforman las Cámaras del Crimen, en mayoría -ocho ciudadanos y tres magistrados-, cuando se someten a juicio personas imputadas por crímenes aberrantes, delitos económicos y hechos de corrupción. La función es una carga pública y las personas convocadas reciben una retribución diaria por parte del Estado provincial, mientras dure su función.

Últimas noticias


1

Abren búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


2

La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana

La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Ampliar


3

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
Ampliar


4

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+