23 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia comienza a recibir e-oficios

Se podrán solicitar historias clínicas de manera directa a seis hospitales, historias clínicas y otros pedidos a la Dirección de Asuntos Legales y registros fílmicos a la Dirección General de Sistemas


El Ministerio de Salud adhirió al AR 1498 para comenzar a recibir y responder oficios de manera 100% electrónica. Luego de un trabajo conjunto con la Subarea de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, se estableció un procedimiento por el cual se podrá solicitar:
- historia clínica de manera directa a seis hospitales, que se nominan en la presente comunicación
- historia clínica a los nosocomios provinciales que no se nominan en la presente comunicación y otros pedidos a través de la Dirección de Jurisdicción de Asuntos Legales 
- registros fílmicos de nosocomios de jurisdicción provincial de manera directa a la Dirección General de Sistemas de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud.

Los hospitales que recibirán y responderán solicitudes electrónicas de historia clínica de manera directa en esta primera etapa son: 
1- Hospital San Roque Nuevo
2- Hospital de Niños de la Santísima Trinidad
3- Hospital Córdoba
4- Hospital Rawson
5- Maternidad Provincial
6- Hospital “José M. Urrutia” - Unquillo

Para cada uno de ellos existen e-oficios específicos en SAC Multifuero.

Cabe destacar que, para ser procesado el pedido de historia clínica,  el e-oficio debe contener todos los datos solicitados tanto de la persona usuaria del sistema de salud como del pedido concreto, a saber: nombre y apellido, número de DNI, fecha de nacimiento y género. Si se solicita historia clínica de una persona recién nacida, deberá pedirse con los datos de la persona gestante que dio a luz o bien con cualquier dato que permita identificar la historia clínica de la persona recién nacida, teniendo en cuenta que aún no tiene DNI. 

Respecto de la solicitud, debe estar aclarado el período de búsqueda indicándolo con un rango de fechas (ej. 01/01/2023 - 31/12/2023) y debe aclarar si se requiere la historia clínica completa o alguna atención específica, en cuyo caso también es necesario detallar el servicio de atención (ejemplo: Consulta Externa, Urgencia, Hospitalización).

En caso de nosocomios que no se encuentran nominados, el pedido debe dirigirse a la Dirección de Jurisdicción de Asuntos Legales a través del e-oficio genérico dentro de SAC. Esta oficina recibirá además solicitudes de embargos a cuentas del personal, demandas de limitación de capacidad y otros temas que no estén tipificados.

Por último, para solicitar registros fílmicos, la comunicación será directa con la Dirección General de Sistemas de Gestión Hospitalaria (Nivel Central), para cual existe un e-oficio específico. 
Es importante aclarar que la comunicación electrónica (solicitud y respuesta de oficios) se realiza exclusivamente entre los juzgados y las instituciones adheridas. Los auxiliares de la justicia deben continuar operando como hasta ahora, es decir, solicitar al juzgado la confección y envío de los oficios.

Aquellas instituciones interesadas en conocer más acerca del funcionamiento de la herramienta y sobre cómo adherir al convenio pueden visitar la sección Oficios Judiciales Electrónicos de la página web del Poder Judicial de Córdoba en https://bit.ly/OficiosJudicialesElectronicos.  También pueden conocer todas las instituciones adheridas en http://bit.ly/OficioElectronico_InstitucionesAdheridas

Últimas noticias


1

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Ampliar


2

Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje

Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
Ampliar


3

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


4

Deberá a pagar a su hijo una indemnización por el daño moral que le causó su reconocimiento tardío

El progenitor reconoció al niño luego de que la madre le iniciara una demanda judicial; pese a que contaba con un estudio de ADN anterior que confirmaba el vínculo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+