03 de octubre de 2025

La Red de Infancias y Adolescencias Córdoba organizó un encuentro con jóvenes en territorio

Estuvo destinada a pensar la accesibilidad en los cuidados. La Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias participó en la jornada.

El martes 2 de septiembre, se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba una jornada organizada por la Red de Infancias y Adolescencias Córdoba, destinada a problematizar la experiencia del cuidado entre jóvenes y adultos.

Participaron en la jornada diferentes actores territoriales vinculados con infancias y adolescencias. También, jóvenes de distintos ámbitos contaron sus experiencias y compartieron sus puntos de vista acerca de la cotidianeidad del cuidado, tanto en sus logros como en las dificultades en la accesibilidad.

Formaron parte de la jornada las siguientes instituciones: jóvenes del Centro Encuentro Barrial, de barrio Villa Inés; efectores del Centro de Atención Primaria en Salud n.° 58, de barrio Maldonado; jóvenes del Centro de Atención Primaria en Salud “Quebrada Honda”, de la Municipalidad de Unquillo; miembros del Consejo de Jóvenes del Centro para la Comunidad, de barrio Empalme; integrantes del comedor “Crear Sonrisas”, de barrio San Lucas y del merendero “Sumando Sonrisas”, de barrio Ferreyra.

La Red de Infancias y Adolescencias Córdoba es un espacio plural e interinstitucional, de diálogo y de concertación de acciones entre agentes y referentes de instituciones públicas, confesionales y de organizaciones sociales con desempeños en distintas áreas y funciones, destinadas a la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Esta red es impulsada desde hace 13 años por el Poder Judicial de Córdoba a través del Equipo Técnico de Coordinación Interinstitucional.

Cabe destacar la participación de la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias en las últimas actividades de la red incluida dicha jornada, como parte de las tareas desarrolladas para la elaboración de una herramienta destinada a ordenar los circuitos de interacción en el caso de internaciones de niños, niñas y adolescentes (Acuerdo 1877 “A”, 2024).

Últimas noticias


1

Rechazan un pedido de supresión del apellido paterno porque no se verificaron “justos motivos”

La madre dijo que su hija no tenía contacto con el padre. Él afirmó que jamás interrumpió su vínculo con la niña. El tribunal decidió agregar el apellido materno.
Ampliar


2

Se consolida el modelo de los Tribunales de Gestión Asociada en Conciliación y Trabajo

El presidente del TSJ, Luis Angulo, anunció la creación de dos nuevos TGA para la sede judicial Capital.
Ampliar


3

Presentan un informe sobre buenas prácticas en materia de derechos humanos de las mujeres

Reúne las experiencias llevadas a cabo por poderes judiciales de la Argentina. Se presentó durante la XIV Reunión Anual de Oficinas de la Mujer y de Género.
Ampliar


4

Publican orden de mérito para cubrir vacantes en Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Capital

Siete participantes obtuvieron una calificación final superior a 70 puntos. El Consejo de la Magistratura provincial confeccionó la nómina tras concluir con las etapas del concurso.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+