24 de octubre de 2025

Jueces y juezas piden priorizar la agenda de la niñez en la construcción de políticas públicas

También señalaron la necesidad de hacer un abordaje integral e interinstitucional de la violencia y la explotación de la niñez en entornos digitales.



La Red de Jueces y Juezas Comprometidos/as por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes manifestaron que es “fundamental visibilizar y priorizar la agenda de niñez y adolescencia en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas”.

Al finalizar el octavo encuentro, desarrollado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 15 y 16 de octubre, jueces y juezas también señalaron la necesidad de contar con un sistema penal juvenil especializado, respetuoso de las garantías y derechos específicos de la niñez y la adolescencia.

La entidad, impulsada por UNICEF Argentina, destacó la importancia de tener una justicia adaptada a niños, niñas y adolescentes (NNA) y promover enfoques restaurativos y socioeducadores para el abordaje de aquellos adolescentes que ya entraron en conflicto con la ley penal.

En la declaración final, hubo un punto específico referido a la violencia y explotación de NNA en entornos digitales. Enfatizaron que estas situaciones se agravan por su carácter “transfronterizo”.

En este sentido, se comprometieron a “promover abordajes integrales e interinstitucionales para mitigar los riesgos, y todas las formas de violencia y explotación a las que se ven expuestos niños, niñas y adolescentes en entornos digitales”.

Cabe mencionar que el Poder Judicial de Córdoba estuvo representada en el octavo encuentro de la red por la jueza Penal Juvenil de 3° Nominación, Ileana Benedito; y la fiscal Penal Juvenil del 4° Turno, Soledad Carlino.

Últimas noticias


1

Abren búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


2

La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana

La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Ampliar


3

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
Ampliar


4

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+