El pasado 28 de junio, se llevó a cabo un encuentro entre la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias (Ociji) con el Órgano Nacional de Revisión de Salud Mental y autoridades de la esfera sanitaria, penitenciaria y policial. El objetivo fue visibilizar las prácticas de seguridad aplicadas a personas detenidas por la comisión de un delito y que requieren una internación en un establecimiento hospitalario debido a una descompensación psíquica.
En dicho encuentro, María Graciela Iglesias, Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de la Ley Nacional de Salud Mental, se reunió con autoridades de la esfera sanitaria, el área de políticas penitenciarias y personal policial. Durante la conversación se enfatizó que el uso de esposas para el resguardo y contención de esta población es injustificado según la normativa vigente en salud mental.
Como resultado del encuentro y con el acuerdo de las autoridades presentes, se convino iniciar una mesa de conversación para la construcción de una herramienta que clarifique la modalidad de intervención frente a dichos casos.
La Ociji tiene entre sus propósitos la promoción de este tipo de encuentros con el fin de fomentar acuerdos interministeriales e intersectoriales, en consonancia con la legislación actual en salud mental.