El nuevo trámite del beneficio de litigar y mediar sin gastos (BLSG) dispuesto por la Ley 10.906 (que modifica el Código Procesal Civil y Comercial [CPCC]) se puso en marcha a partir del 1° de septiembre de 2023. La evaluación realizada del primer año de gestión arrojó como resultado que, entre el 01/09/2023 al 31/08/2024, se iniciaron 4.482 procesos, de los cuales se resolvieron un total de 3.767, es decir, el 84% de las causas. Asimismo, el 95 % de los procesos concluyeron antes de los 30 días corridos de su tramitación, contados desde su iniciación.
Vale la pena puntualizar que se concedieron el 89,75% del total de beneficios resueltos; se rechazaron el 4,04%, en tanto que el 0,13% se concedieron parcialmente. Asimismo, se declararon inconducentes el 0,61% y un 5,47% finalizaron por desistimiento. Resta indicar que, del total de resoluciones, solo se impugnaron a través del trámite previsto por el art. 109 del CPCC, el 0,9% de las decisiones.
De este modo, la nueva modalidad de tramitación de la herramienta procesal en análisis, patentiza un significativo avance en la prestación del servicio de justicia. Esto se ve materializado en la respuesta rápida y efectiva que se brinda a las personas que poseen dificultades económicas para acceder a la jurisdicción. A su vez, descongestiona los tribunales y deja de ser una traba para el avance de la causa principal.
No está de más recordar que los estudios revelados sobre el régimen procesal anterior detectaron importantes anomalías en la tramitación de los beneficios de litigar sin gastos. Sobre el punto, vale la pena resaltar que las más significativas señalaban lo siguiente:
- Un gran porcentaje de BLSG se encontraban en el casillero del tribunal, prácticamente sin haber sido impulsados por las partes solicitantes, por un período llamativamente cercano a la caducidad de la instancia. Dicha inactividad alcanzaba niveles superiores al doble de la observada en la tramitación de los expedientes principales.
- Estos incidentes duraban, desde el inicio hasta el último acto procesal, casi el mismo tiempo que los expedientes principales; pese a que la sumatoria de los plazos procesales previstos por la ley para cada uno de ellos era sustancialmente diferente.
A la luz del nuevo esquema procesal, estas dificultades actualmente parecen estar satisfactoriamente resueltas.