En el marco de las tareas asignadas a la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias (Ociji) por Acuerdo 1877, Serie “A”, se llevó a cabo el pasado 12 de febrero, en las dependencias de Tribunales II, un encuentro con representantes del Poder Ejecutivo provincial y municipal como así también del Poder Judicial de Córdoba.
Se busca confeccionar una herramienta práctica destinada a organizar y orientar la intervención de los diferentes operadores involucrados en internaciones u otras situaciones que atraviesen niñas, niños y adolescentes con problemáticas de salud mental.
Participaron del encuentro la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes; la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf); coordinadores y directores de la Secretaría de Salud Mental y de la Secretaría de Adicciones de la Provincia; directores y coordinadores de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones y de la Dirección General de Infancias y Adolescencia de la Municipalidad de Córdoba; autoridades de la Policía de la provincia, autoridades del Hospital Municipal Infantil y de la Casa del Joven. También se sumaron al encuentro integrantes del equipo de la unidad de la defensa que presta funciona en el Complejo Esperanza y funcionarias del fuero de Niñez.
Durante esta primera etapa, un equipo específico de la Ociji estará a cargo de efectuar un diagnóstico situacional y confeccionar una herramienta adecuada a la problemática identificada. Los asistentes coincidieron en remarcar la necesidad de un instrumento de tales características y manifestaron su compromiso con el proceso iniciado.