17/02/2025

Desde la creación del TGA, aumentaron más del 90% las audiencias de Violencia Familiar y Género

La nueva organización funcional implicó una forma de trabajo integrado y colaborativo, que permite alcanzar un proceso eficiente y cercano a la ciudadanía.

Según un relevamiento de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), desde la creación del Tribunal de Gestión Asociada (TGA), en la sede Capital, en agosto del año pasado, las audiencias celebradas en causas de violencia familiar y de género, en modalidad doméstica, se incrementaron en más del 90%, respecto al primer semestre de 2024. 

Este nuevo modelo de gestión impulsó un cambio integral en la estructura organizacional de todas las dependencias del fuero. Se crearon oficinas especializadas en distintas tareas, algunas administrativas y otras jurisdiccionales. 

Si bien la cantidad de denuncias aumenta sostenidamente en los últimos años, la nueva organización funcional que implicó una forma de trabajo integrado y colaborativo, que permite alcanzar un proceso eficiente y cercano a la ciudadanía. 

Con el objetivo de brindar una respuesta más rápida y de calidad, esta nueva modalidad posibilita que las juezas cuenten con mayor disponibilidad para tomar audiencias y para resolver el gran volumen de casos que ingresa. Esto, a su vez, permitió que aumenten más del 90% las audiencias celebradas en el segundo semestre del año y así superen el máximo histórico que se había alcanzado previo a la pandemia. 

En 2024, ingresaron en total 34.376 denuncias por violencia familiar y de género en la modalidad doméstica en la sede Capital y se dispusieron más de 38.000 medidas cautelares de resguardo, en beneficio de las personas víctimas de los hechos denunciados. 

Asimismo, con la creación de dos Unidades de Juezas y una Oficina de Gestión de Procesos, se especializó la atención de los casos más graves. Estas dependencias se encuentran abocadas exclusivamente a las causas de violencia de género modalidad doméstica que revisten mayor gravedad. 

La nueva organización funcional promueve una atención prioritaria y especializada en el trámite y seguimiento de aquellas causas que pueden desencadenar resultados más gravosos, por presentar algunos de los indicadores de gravedad incluidos en el anexo del formulario de denuncias de violencia familiar. Estos son la tenencia de armas de fuego; el embarazo de la víctima; y la pertenencia del denunciado a las fuerzas de seguridad. Estos casos representaron un 22% del total de los ingresos.

Herramientas tecnológicas

- Incorporación del Proceso Asistido de Violencia Familiar al Sistema de Administración de Causas (SAC), elaborado por la Subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, a fines de acelerar el procedimiento de alta de denuncias, con un sistema de alertas de indicadores de gravedad; y la asignación y sorteo a los distintos equipos, conforme su competencia.

- Se confeccionaron distintos modelos de recordatorios de citación a audiencias en lenguaje claro, junto con la Subárea de Gestión de Telecomunicaciones. Estos se envían a las personas convocadas y a sus letrados a través de WhatsApp Business, con el objetivo de garantizar una mayor presencialidad en las audiencias que se calendarizan en los procesos. Se enviaron más de 4870 recordatorios en el segundo semestre de 2024.

En el mensaje recibido, las personas pueden completar un formulario desplegable en el cual se confirma la asistencia y se informa la necesidad de contar con el patrocinio de la Defensa Pública. Asimismo, se brinda información útil al momento de asistir a la audiencia, por ejemplo, aquella referida a la documentación con la que deben presentarse, requisitos para acceder a la asistencia jurídica gratuita, etc.; o de accesibilidad, como la localización y líneas de transporte para poder llegar al edificio.

- Por otra parte, la creación de una oficina destinada a la recepción y la incorporación de los oficios de notificaciones de medidas cautelares y las constancias de tratamientos y/o documentación que incorporan las partes, posibilitó la carga de más de 32.700 operaciones en los distintos procesos. 

Violencia familiar

1 2 3




Documentos relacionados:

Estadísticas