06/05/2025

Avanza la Unidad Móvil de la Defensa Pública para mejorar el acceso a la justicia en cárceles

En su 14ª intervención, la UDP Móvil asistió a detenidos en el Complejo Esperanza y el C.C.1. Lleva más de 120 entrevistas para garantizar derechos y acercar la defensa penal pública.

La Unidad de la Defensa Pública Móvil (UDP Móvil) concretó el 24 de abril su intervención número 14, con una jornada de trabajo en el Anexo UCA del Complejo Esperanza y en el Módulo de Admisión del Complejo Carcelario n.º 1. Durante la visita, se realizaron nuevas entrevistas a personas detenidas, en el marco del acompañamiento que brinda el Ministerio Público de la Defensa.

Desde su puesta en marcha, la Unidad ya realizó más de 120 entrevistas a personas aprehendidas o detenidas en aquellos establecimientos. El objetivo principal es garantizar una intervención temprana y efectiva de la Defensa Pública Penal, para así mejorar el acceso a la justicia de quienes se encuentran privados de libertad.

La unidad opera con equipos compuestos por defensores, auxiliares colaboradores y empleados, que se trasladan simultáneamente a los centros de detención según un cronograma regular de visitas. En cada operativo, se releva información clave sobre la situación legal de las personas asistidas, el contacto con su defensor o defensora, condiciones de detención, salud, vínculos familiares y posibles vulneraciones de derechos. La tarea se orienta a asistir, asesorar, informar y gestionar todo lo necesario para proteger los derechos de los detenidos.

La UDP Móvil fue creada en 2024 por el Tribunal Superior de Justicia a través del Acuerdo Reglamentario N.º 1849 Serie A. Su puesta en marcha responde a la necesidad de optimizar los recursos humanos con los que cuenta la Defensa Penal Pública y ampliar su capacidad de respuesta.

Este proyecto forma parte del desarrollo de las Unidades de la Defensa Pública (UDP), impulsadas para fortalecer la cercanía entre personas privadas de libertad y sus defensores públicos. 

1