29/10/2025

Inclusión y accesibilidad en concursos: implementan un aula virtual para personas con discapacidad

La Oficina de Concursos del Poder Judicial de Córdoba desarrolla una plataforma virtual para garantizar la igualdad de oportunidades en la carrera judicial.


El Poder Judicial de Córdoba implementó por primera vez un aula virtual para garantizar la participación plena y autónoma de personas con discapacidad en los exámenes para concursos de cargos.

Su puesta en marcha fue el pasado 18 de octubre en el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Nuñez, en ocasión del examen general para acceder a cargos jerárquicos del Fuero Civil.

La iniciativa se enmarca en la política de inclusión y accesibilidad del Poder Judicial, que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes. El aula virtual fue desarrollada con estándares de accesibilidad y cuenta con estrictas normas de seguridad y confidencialidad.

Trabajo en equipo y colaboración

Este logro es el resultado de un trabajo previo que contó con la valiosa colaboración de empleados con discapacidad, como Maria Beatriz Calas, cuya experiencia y perspectiva fueron fundamentales para desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades de este colectivo. Incluso, en su desarrollo se fue validando y ajustando con los propios usuarios. 

El proyecto fue liderado por el Equipo de Procesos Técnicos de la Oficina de Concursos, junto al apoyo de la Subdirectora de RRHH, Angeles Etchebest. La Asesoría Pedagógica también jugó un papel clave, aportando recomendaciones y adecuando los formatos de evaluación para garantizar la accesibilidad. Además, el éxito de la implementación se debió al apoyo crucial de las áreas de Modernización, Logística, Infraestructura y Administración, que proporcionaron el respaldo necesario para asegurar el funcionamiento óptimo de la plataforma y la logística del evento.

Capacitación y ajustes razonables

Previamente, se puso a disposición de los aspirantes una guía para el uso de la plataforma, con el objetivo de familiarizarlos con su funcionamiento y garantizar una experiencia óptima durante el examen. Además, se instaló un software de lectura que permitió a los aspirantes con discapacidad visual acceder de manera autónoma al contenido.

Opinión de los usuarios

La implementación del aula virtual fue muy positiva, conforme surge de las encuestas y testimonios de los aspirantes usuarios. “Los ajustes razonables que se hicieron para personas con discapacidad fueron excelentes” comentó una de las aspirantes que utilizó la plataforma. Consultados sobre el uso del aula, todos coincidieron en su claridad y se mostraron satisfechos.

Por su parte, Claudia Smania, jueza e integrante del Tribunal Examinador expresó: “valoro profundamente la incorporación de un aula especial adaptada para personas con discapacidad y otras adecuaciones que promueven la accesibilidad. Estas acciones reflejan un compromiso real con la inclusión, garantizando que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades y demostrar sus conocimientos en condiciones equitativas. Estas iniciativas fortalecen los valores institucionales de respeto, empatía y justicia. Celebramos que se avance hacia espacios más accesibles, donde la diversidad sea entendida como una oportunidad para aprender y crecer colectivamente”.

Compromiso con la inclusión

A lo largo de los años, en cada convocatoria a concurso, el Poder Judicial de Córdoba fue realizando ajustes razonables, necesarios y posibles para que los/as aspirantes con discapacidad pudieran acceder en igualdad de oportunidad al proceso de selección. 

Bajo la premisa de la mejora continua, el aula virtual es un nuevo paso en este sentido que reafirma el compromiso institucional con la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de su actuación.

1 2 3