11/11/2025

El TSJ se reunió con la comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Roberta Clark

Durante el encuentro, se abordaron los desafíos en materia de derechos humanos de las mujeres y diversidades sexo-genéricas en la región.


Las vocales del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollatti y Jessica Valentini, junto con la fiscal General Adjunta, Betina Croppi, recibieron a la comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Roberta Clarke, quien fue distinguida por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título de Doctora Honoris Causa. 

El encuentro, propuesto por la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UCPG-UNC), se desarrolló el 5 de noviembre en el marco de las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”, organizadas por la UCPG y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN).

Participaron de la reunión, por la UCPG, Romina Scocozza (coordinadora), Rocío Chinellato (subcoordinadora) y Noelia Roland (integrante del equipo técnico). Por la RUGE-CIN, Julieta Pomphile (Universidad Nacional de Mar del Plata) y, por la Facultad de Derecho de la UNC, Lucrecia Sosa (subsecretaría de Relaciones Internacionales). También estuvieron presentes la abogada internacional Tatiana Bances e Ileana Guerrero en representación de la Oficina de la Mujer del TSJ. 

Sobre el intercambio 

Durante el encuentro, se abordaron los desafíos en materia de derechos humanos de las mujeres y diversidades sexo-genéricas en la región. Las vocales del TSJ y la fiscal adjunta detallaron a la comisionada Clarke cuáles fueron los avances a nivel provincial en relación con la incorporación de la perspectiva de género al Poder Judicial: capacitación obligatoria de la Ley Micaela, el Registro Nacional de Femicidios, acciones desplegadas por el TSJ, el MPF y el MPD para mejorar el acceso a personas beneficiarias de la Ley Brisa, acceso a justicia de mujeres para la toma de denuncias, entre otros.  

También se hizo entrega de materiales producidos por la Oficina de la Mujer del TSJ y del Programa de Acceso a Sectores Vulnerables de la Oficina de Derechos Humanos del TSJ (Programa AJuV). La comisionada Clarke celebró que estas acciones sean desplegadas desde el Poder Judicial de Córdoba. 

TSJ

1 2 3