18 de junio de 2020

Se presentaron 65 familias interesadas en asumir la guarda de dos hermanos

El tribunal interviniente suspendió la convocatoria. Ya comenzó el proceso de selección entre las personas que solicitaron ahijar a un niño de seis años y su hermana de cuatro.

En total, 65 familias respondieron a la convocatoria lanzada, durante la pandemia, por el Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 7° Nominación para ahijar, ya sea en forma conjunta o separada, a dos hermanos, una niña y un niño, que necesitan integrarse a una familia. Por esta razón, el tribunal decidió dar por finalizada convocatoria y avanzar con el proceso de selección de quienes serán, en definitiva, los guardadores de los niños en situación de adoptabilidad.

Desde el Registro de Adopción del Poder Judicial de Córdoba, se informó que ya comenzó a analizarse a los diferentes postulantes. En una primera etapa, este proceso se desarrolló a través de videollamadas; pero, en este momento, comenzaron a realizarse las entrevistas presenciales con los equipos técnicos en una sala que cuenta con las medidas de bioseguridad recomendadas por la autoridad sanitaria. También se refirió que algunos postulantes se interesaron por la adopción de otros niños y adolescentes que también necesitan integrarse a una familia.

Cabe recordar que el objetivo de la convocatoria fue concretar la guarda con fines de adopción de dos hermanos: un niño de seis años que requiere distintos abordajes interdisciplinarios y su hermana de cuatro años de edad, quien presenta un diagnóstico de Síndrome de Down.

Últimas noticias


1

Prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a policía encargado de depósito judicial

El acusado era un subcomisario que estaba a cargo de la dependencia ubicada en Bouwer. Fue condenado por hurtar un vehículo secuestrado marca Ford Ecosport.
Ampliar


2

Los juicios con jurados contarán con una base de datos común en Argentina

La Justicia de Córdoba conformó el equipo que definió los ejes de medición. El primer informe revela que en 2023 los tribunales argentinos celebraron 301 juicios con participación de la ciudadanía.
Ampliar


3

Empresa condenada por generar débitos automáticos en tarjeta de crédito por servicios no contratados

La firma debe restituir los gastos que el titular del plástico abonó y una indemnización por daño moral y punitivo. También debe eliminar de sus registros cualquier información sobre el cliente.
Ampliar


4

Firman un convenio para favorecer la reinserción social de mujeres privadas de su libertad

Participaron la Justicia de Córdoba; los ministerios de Desarrollo Humano, Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Justicia y Trabajo; la Universidad Provincial de Córdoba y la Fundación E+E.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+