21 de septiembre de 2020

El Centro Núñez conmemora hoy el Día de la Paz y promueve el lema “Forjando la paz juntos”

La escuela judicial fue declarada Embajada de la Paz de la UNESCO por su programa “Los Jueces en la Escuela”. Invita a la comunidad a participar en las actividades de la Universidad Provincial.

El 21 de septiembre fue declarado Día Internacional de la Paz por la Asamblea General de Naciones Unidas. Por esa razón, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recuerda que es un día dedicado al “fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego”. El lema de este año es “Forjando la paz juntos”. El Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez, como Embajada de la Paz, adhiere al lema 2020 e insta a seguir trabajando para la construcción de una cultura de la paz en la comunidad, en especial, en este contexto de pandemia, que demanda de mayor compasión, amabilidad y esperanza.

El Centro Núñez también invita a la comunidad judicial a participar de las actividades organizadas para esta semana por la “Cátedra Abierta Derecho a la Paz y convivencia en la Diversidad” de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). El principal objetivo de las propuestas es sensibilizar y reflexionar sobre la necesidad de la construcción constante y multidimensional de la paz.  Se puede acceder a la agenda de actividades en el siguiente enlace: http://www.upc.edu.ar/2020/09/14/semana-de-la-paz-en-la-upc-construyendo-paz-en-comunidad/

Cabe recordar que desde el año 2012, el centro de capacitación del Poder Judicial de Córdoba fue designado Embajada de Paz por la labor desarrollada en el programa de extensión “Los Jueces en la Escuela”. Este reconocimiento fue otorgado por Mil Milenios de Paz, Fundación Paz Ecología y Arte Mensajeros de Paz de la UNESCO. El programa de extensión ha desarrollado talleres de sensibilización en escuelas de la provincia por más de 15 años y ha formado, tanto a estudiantes como a docentes, para la resolución pacífica de los conflictos en el ámbito educativo.

Últimas noticias


1

La tasa de femicidios de Córdoba está por debajo del promedio nacional en los últimos diez años

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por abusos sexuales ocurridos entre 1997 y 2000 contra dos niñas de 6 y 7 años

“Si el dolor no prescribe, tampoco debe prescribir la posibilidad de denunciar y la sanción”, enfatizó el juez. Las víctimas lograron denunciar en 2019, tras un extenso tratamiento psicológico.
Ampliar


3

Comienza a funcionar hoy la Oficina de Procesos Sucesorios de la sede Capital

Esta dependencia dará soporte a 40 jueces y juezas con competencia Civil y Comercial. Allí, se tramitarán declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos.
Ampliar


4

Destacan resultados del Tribunal de Gestión Asociada en su primer año de funcionamiento

Durante un acto, el presidente de la Sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, elogió el desempeño del tribunal y anunció que en abril se pondrá en marcha el TGA n.° 2.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+