20 de diciembre de 2021

La Justicia de Córdoba firmó convenio con OEA para implementar Programa de Facilitadores Judiciales

La iniciativa tiene entre sus finalidades prevenir los conflictos por medio de la información como así también involucrar a la comunidad en la solución de sus controversias.

Se encuentra vigente el convenio firmado entre el Poder Judicial Córdoba y la Organización de los Estado Americanos (OEA) para la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales en el territorio provincial. La iniciativa tiene entre sus finalidades prevenir conflictos entre los integrantes de la comunidad, involucrándolos en su solución anticipada por medio de la información brindada por los facilitadores. Todo ello, con el objetivo de evitar controversias y contribuir a la disminución del índice de judicialización de casos.

Se busca prevenir conflictos por medio de la promoción de una cultura de resolución pacífica de las controversias, así como, eventualmente, orientar a los usuarios para acceder a los órganos del sistema de justicia.

Esta iniciativa, promovida por la organización internacional, tiene por objeto “garantizar el ejercicio de los derechos, el acceso a la justicia por parte de los sectores más vulnerables de la sociedad, a través de la promoción, facilitación y fortalecimiento de la utilización de métodos alternos pacíficos de resolución de conflictos, creando efectivos y legítimos canales de inclusión, participación, diálogo y tutela de los derechos humanos”.

En el convenio marco de cooperación, la OEA se compromete a brindar asistencia técnica con la finalidad de establecer mecanismos de acceso a la justicia que satisfagan las demandas de la población, así como de involucrar a la comunidad en la solución de sus conflictos. Para ello, se promoverá el perfeccionamiento y el desarrollo de mecanismos alternativos de solución de controversias, la consolidación la figura del facilitador judicial como así también su capacitación.

Últimas noticias


1

La tasa de femicidios de Córdoba está por debajo del promedio nacional en los últimos diez años

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por abusos sexuales ocurridos entre 1997 y 2000 contra dos niñas de 6 y 7 años

“Si el dolor no prescribe, tampoco debe prescribir la posibilidad de denunciar y la sanción”, enfatizó el juez. Las víctimas lograron denunciar en 2019, tras un extenso tratamiento psicológico.
Ampliar


3

Comienza a funcionar hoy la Oficina de Procesos Sucesorios de la sede Capital

Esta dependencia dará soporte a 40 jueces y juezas con competencia Civil y Comercial. Allí, se tramitarán declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos.
Ampliar


4

Destacan resultados del Tribunal de Gestión Asociada en su primer año de funcionamiento

Durante un acto, el presidente de la Sala Laboral del TSJ, Luis Angulo, elogió el desempeño del tribunal y anunció que en abril se pondrá en marcha el TGA n.° 2.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+