El martes 24 de septiembre, en la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo, se reunió con jueces y juezas de Conciliación y Trabajo de la ciudad de Córdoba. Durante el encuentro, Angulo anunció que se crearán dos nuevos TGA en la sede Capital.
Explicó que los tres TGA actuales, conformados por cinco magistrados cada uno, quedarán con cuatro miembros. Cada uno de ellos aportará un juez para que, junto a los magistrados de los juzgados unipersonales y otro designado del orden de mérito vigente, se formen dos nuevos órganos jurisdiccionales. De esta forma, el sistema tendrá cinco TGA operativos, en total, cada uno conformado por cuatro jueces.
El titular del alto cuerpo puntualizó que el diseño de los TGA tiene capacidad para incorporar nuevos jueces, ante la eventual variación de ingreso de causas al fuero laboral. Estos parámetros son valorados periódicamente a través de los informes de seguimiento de la Oficina de Gestión Judicial.
Además, señaló que el objetivo principal del proyecto es “consolidar esta estructura de gestión diferente que busca lograr mayor eficacia en la resolución de conflictos, reducir significativamente los tiempos para dictar sentencia y promover la conciliación”.
Cambio de paradigma
La implementación de los TGA en el Fuero Laboral es el resultado de un proceso de modernización de las estructuras tradicionales que implicó un verdadero cambio de paradigma organizacional. Este innovador modelo de gestión de causas tiene como eje central la distinción de funciones, con el objetivo de que el juez pueda dedicar más tiempo al dictado de sentencias y asegurar su participación obligatoria en las audiencias.