13 de noviembre de 2025

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.

 
El lunes 17 de noviembre de 2025, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I, la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) presentará los avances del Poder Judicial de Córdoba en materia de adopciones.
 
Se contará con la presencia de familias adoptivas y brindará su testimonio la familia de Gaby, una joven que fue adoptada cuando ya era adolescente. Ella compartió su historia en la campaña multimedia “Adopciones + 12”. Por otra parte, se entregarán reconocimientos a aquellas familias que participaron en las campañas difusión. 
 
Durante el acto, se presentará el coro del Instituto Superior de Educación Artístico Musical “Domingo Zípoli”, quienes ofrecerán parte de su repertorio.
 
De esta forma, el Poder Judicial reafirma su compromiso en la implementación de políticas institucionales para una gestión ágil, transparente y centrada en el interés superior de aquellos niños que se encuentran a la espera una familia que les brinde el amor, la contención y el cuidado que no pudo ser dado, por diversas razones, por parte de sus familias de origen.  
 
El evento será transmitido por streaming a través del canal oficial de la Justicia de Córdoba en YouTube: https://www.youtube.com/c/JusticiaCordobaARG 

Últimas noticias


1

Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje

Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
Ampliar


2

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


3

Deberá a pagar a su hijo una indemnización por el daño moral que le causó su reconocimiento tardío

El progenitor reconoció al niño luego de que la madre le iniciara una demanda judicial; pese a que contaba con un estudio de ADN anterior que confirmaba el vínculo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+