09 de septiembre de 2021

Se implementa la oralidad a todos los juzgados de la provincia con competencia Civil y Comercial

Hasta ahora 43 juzgados habían comenzado a implementar el proceso oral en el marco del plan piloto. Desde el 15 de septiembre esa modalidad se extiende a los 39 tribunales restantes.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dio por concluido el plan piloto y aprobó la implementación definitiva del proceso oral en todos los Juzgados de Primera Instancia con competencia en materia Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba, a partir del 15 de septiembre de 2021.

El plan piloto comenzó a llevarse a cabo en febrero de 2019, en virtud del convenio de colaboración suscripto entre el TSJ, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El objetivo de la iniciativa era generalizar la oralidad en el proceso civil en la provincia “con el objeto de aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, reducir los plazos totales del proceso de conocimiento y aumentar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil”.

Hasta el momento, 43 juzgados Civiles y Comerciales aplicaron la oralidad civil efectiva sobre un total de 82 existentes en la provincia. La Secretaría Civil y Comercial del TSJ elaboró un informe sobre los resultados de la Oralidad efectiva en los procesos civiles y comerciales, obtenidos a 30 meses de su inicio.

Según este relevamiento, se celebraron 1791 audiencias en procesos civiles y comerciales con presencia efectiva del juez; se concilió en el 24,4% de las audiencias preliminares y en el 19,9 % de las audiencias complementarias celebradas. Estos resultados superaron ampliamente las metas propuestas.

Asimismo, se concluyeron 1124 juicios, de los cuales el 69,6% del total fueron resueltos por acuerdo; y el 74,3% de las audiencias complementarias fueron realizadas en menos de cuatro meses desde la celebración de la audiencia preliminar.

También se elaboró un Protocolo de Gestión del Proceso Civil Oral que estableció como objetivo la reducción de la duración del proceso en todas sus instancias, inmediación del juez, favorecimiento de la conciliación de los conflictos, mejora en la calidad de las resoluciones que se dicten, todo ello, con miras a alcanzar una más eficiente prestación del servicio de justicia.

A partir del 15 de septiembre próximo, incorporarán la oralidad efectiva los siguientes juzgados con competencia Civil y Comercial:

Capital: 1ª, 2ª, 4ª, 8ª, 11ª, 19ª, 22ª, 23ª, 24ª, 37ª, 38ª, 40ª, 42ª, 43ª, 44ª, 45ª, 46ª y 50ª.
Río Segundo: 1ª y 2ª nominación.
Jesús María: 1ª nominación.
La Carlota: única nominación.
Huinca Renancó: única nominación.
Bell Ville: 1ª, 2ª y 3ª nominación.
Marcos Juárez: 1ª y 2ª nominación.
Corral de Bustos: única nominación.
Villa María: 2ª nominación.
San Francisco: 1ª nominación.
Morteros: única nominación.
Las Varillas: única nominación.
Villa Dolores: 1ª y 2ª nominación.
Cura Brochero: única nominación.
Cosquín: 1ª y 2ª nominación.
Cruz del Eje: única nominación.
Deán Funes: única nominación.

Últimas noticias


1

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Ampliar


2

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


3

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Ampliar


4

Convocan a elegir miembros del Consejo de la Magistratura e integrantes de salas examinadoras

Los comicios serán el 4 de diciembre de 2025. Pueden participar magistrados y funcionarios con acuerdo legislativo y abogadas/os con matrícula plena.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+