08 de noviembre de 2021

Molino Cañuelas continuará el contrato de apertura de línea de crédito con Banco Supervielle

Así lo autorizó el juzgado que interviene en el concurso. Esto garantizaría un flujo de fondos para afrontar las necesidades ordinarias y corrientes acordes a su tipo de explotación y producción.

Por aplicación del artículo 20 de la Ley de Concursos y Quiebras (LQC), el Juzgado en lo Civil y Comercial y de 6° Nominación de Río Cuarto resolvió que la empresa Molino Cañuelas, actualmente en concurso de acreedores, podrá continuar con la ejecución del contrato de apertura de línea crédito con el Banco Supervielle. 

El tribunal recordó que el proceso concursal tiene la finalidad central de lograr la recomposición de la firma para que pueda hacer frente a sus obligaciones, sostener su producción, proteger a los trabajadores y, en la instancia oportuna, ofrecer un acuerdo.

En tal sentido, agregó que la continuidad del contrato “le garantizaría a la concursada un flujo de fondos que le permitiría hacer frente a sus necesidades ordinarias y corrientes acordes a una explotación y producción diversificada”.  Puntualmente, la resolución señala que esta autorización permitirá liberar la mercadería que se encuentra afectada a warrants, de manera que se podrá agregarla a la producción.

No obstante, la jueza Mariana Martínez señaló que los fondos que lleguen de la entidad crediticia “no pueden ser afectados al emprendimiento de nuevas actividades o acciones que impliquen un giro comercial extraordinario o en desmedro de los acreedores”. 

El tribunal también le hizo saber a la entidad financiera que los desembolsos que pudiere realizar deberán efectuarse en la cuenta bancaria de la concursada. E impuso a la concursada que, en forma mensual, comunique a la Justicia los préstamos que se le efectúen en el marco de la autorización otorgada para que la sindicatura los refleje en su informe mensual previsto en el artículo 14 de la LQC.


Causa: "Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A Concurso preventivo, Expte. N.° 10304378".
Fecha: 5 de noviembre de 2021.
Resolución: Auto n.° 353.

Últimas noticias


1

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Ampliar


2

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Ampliar


3

El TSJ consideró que el Estado provincial no puede desentenderse de su obligación de informar

Ordenó a la administración pública proporcionar al dueño de un campo expropiado acceso al expediente administrativo de la expropiación.
Ampliar


4

El TSJ confirma un fallo que rechazó la libertad condicional a reincidente condenado a pena perpetua

Para la mayoría, los límites a la pena perpetua irredimible y su posible revisión deben ser regulados por el Congreso. La minoría consideró aplicable la revisión del Estatuto de Roma.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+