09 de diciembre de 2021

Los referentes judiciales comunitarios comienzan a presentarse en las comunidades

Tras la apertura formal del programa, la Justicia de Córdoba tuvo un espacio en la celebración de los 120 años de la localidad de Isla Verde.

La semana pasada, tras la apertura formal del Programa Referente Judicial Comunitario, en la localidad de Media Naranja (departamento Cruz del Eje), numerosos equipos comenzaron a contactarse y a dar los primeros pasos en las comunidades y barrios asignados.

En ese marco, un grupo de referentes participó en los festejos por los 120 años de la fundación de la localidad de Isla Verde, en el departamento Marcos Juárez. Durante esa celebración, explicaron la función que desarrollarán en la zona, durante el año 2022.

Cabe recordar que Referente Judicial Comunitario es un programa de responsabilidad social, coordinado por la Oficina de Gestión Estratégica y Calidad, que fue anunciado en el discurso de apertura del año judicial 2021 como política institucional del Tribunal Superior de Justicia.

Ha sido diseñado a partir de un diagnóstico inicial de las necesidades básicas insatisfechas por zona, los derechos a fortalecer y las posibilidades concretas de dar cauce a la conflictividad social. En la etapa de inducción a la función, finalizada recientemente, participaron 1.000 referentes judiciales comunitarios.

Últimas noticias


1

Comenzó el juicio por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal

Se analizará la responsabilidad penal de la enfermera Brenda Agüero. También serán juzgados 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud. El tribunal estará integrado con jurados populares.
Ampliar


2

Establecen el carácter colectivo de un amparo contra municipios por basurales a cielo abierto

Una fundación pide el cese del daño ambiental ocasionado. Asimismo, solicita la presentación de planes de remediación y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Ampliar


3

Autoridades judiciales que cumplirán funciones durante el receso de enero del año 2025

Los vocales del TSJ, Aída Tarditti y Sebastián López Peña, permanecerán en funciones todo el mes. En tanto, Domingo Sesin y María Marta Cáceres de Bollati, se desempeñarán en la primera quincena.
Ampliar


4

En 2024, se duplicó la cantidad de sentencias dictadas en juicios abreviados iniciales

De febrero a noviembre del año en curso, los juzgados de control de Capital emitieron 1003 fallos. Habían dictado 443, en igual período de 2023. Idéntica tendencia se registra en el interior.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+