14 de mayo de 2025

Coordinadoras de los TGA y la OPS presentaron informes de gestión y planificaciones operativas anual

Estos instrumentos forman parte de las tareas de seguimiento de la gestión que llevan adelante los Tribunales de Gestión Asociada y la Oficina de Procesos Sucesorios.


Las secretarias coordinadoras Verónica Garramuño, del Tribunal de Gestión Asociada (TGA) n.° 1 de Conciliación y Trabajo; Silvina Rey Corvalán, del TGA n.° 2 de Conciliación y Trabajo; Alejandra Carrizo, del TGA de Cobros Particulares; y Pilar Mancini, de la Oficina de Procesos Sucesorios (OPS), presentaron ante la Secretaría Civil y Comercial y la Oficina de Gestión Judicial del Fuero laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sus respectivos informes de gestión 2024 y la planificación operativa anual (POA) para 2025.

En el encuentro, realizado el jueves 24 de abril, en el auditorio del Centro Núñez del Palacio de Justicia I, estuvieron presentes los equipos de trabajo de los tribunales y las oficinas involucrados como así también la secretaria coordinadora del TGA n.° 3 de Conciliación y Trabajo, Andrea Pellitteri, quien comenzó a trabajar bajo la nueva estructura organizacional en abril último. 

La elaboración de dichos informes se encuentra prevista en los manuales de procesos de trabajo de cada TGA y de la OPS. Tiene como objetivo realizar el seguimiento de determinados indicadores para la identificación de posibles acciones de mejora, las que luego se plasman en el POA.

De los informes surgieron resultados muy alentadores tales como la reducción de tiempos de despacho y resolución, la mayor cantidad de audiencias y una alta tasa de conciliación. Esto demuestra una nueva dinámica de gestión profesional eficiente y afianza el rol de la secretaria coordinadora como encargada de la oficina de gestión judicial común. Además, se advierten significativas mejoras de tiempo, optimización de tareas como así también una atención homogénea y previsible a los pedidos de los justiciables.

Las planificaciones operativas anuales, en tanto, reflejan la totalidad de actividades relacionadas a la gestión de cada oficina; identifican mejores prácticas y establecen una proyección anual de las tareas a realizar por parte de cada TGA (capacitaciones, rotación de personal, reuniones del colegio de jueces, extracción de datos para la elaboración de informes, etc.). 

Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+