28 de mayo de 2025

Comenzó el ciclo de capacitación en Procedimiento Laboral

Como ejes temáticos se desarrollarán la incorporación del INC K en el procedimiento declarativo abreviado, Anotaciones de medidas cautelares y unificación de criterios procesales en TGA.

El 27 de mayo comenzó a dictarse en el Centro de perfeccionamiento Ricardo C. Núñez el ciclo de Capacitación en Procedimiento Laboral. En la apertura estuvieron presentes los presidentes del TSJ, Luis E. Angulo y del Colegios de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar. 

Alrededor de 180 personas, entre presenciales y vía zoom, participaron del primer encuentro que estuvo a cargo de María de los Ángeles Morello y Matías Diplotti. El tema que desarrollaron fue la incorporación del INC K en el procedimiento declarativo abreviado.

Angulo recordó que la Ley 10.596 dispuso la implementación progresiva de una reforma estructural del procedimiento laboral, con base en los artículos 17 y 18 del cuerpo normativo. Hizo un repaso del recorrido del nuevo paradigma con la incorporación de los diferentes incisos del artículo 83 bis de la Ley 7987, y de su implementación en distintas sedes de Capital e interior provincial.

En abril de 2023, se incorporó el inciso k) en su primera etapa —supuestos de accidentes laborales— conforme al Acuerdo Reglamentario Nº 1802. 

El avance se llevó a cabo de manera gradual, guiado por el análisis de datos, resultados y la experiencia práctica recogida en distintas sedes judiciales.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Eduardo Bittar dijo que: “estos procedimientos representan avances en el sentido de una justicia más próxima al vecino y siempre decimos que una justicia que llega tarde no es justicia, por lo tanto, agregó: “Celebramos una nueva mirada respecto a las necesidades de la gente, trabajar codo a codo para que de manera conjunta resolvamos los problemas que se presentan; cada uno desde sus respectivas competencias”.

Etapa final de implementación del inciso k del art. 83 bis
A partir del 1° de agosto de 2025, entrará en vigencia en la ciudad Capital provincial el último supuesto pendiente: el previsto en el inciso k del artículo 83 bis, relativo a las enfermedades laborales no reconocidas por las comisiones médicas. 
“Esta capacitación es una invitación a formarnos adecuadamente para asumir estos nuevos desafíos que enfrenta el fuero para seguir mejorando el servicio de justicia” expresó Angulo. 



Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+