30 de mayo de 2025

Comenzó el 2° Seminario de Formación Permanente para la Justicia de Paz

Se aborda la función de jueces y juezas de Paz en el proceso electoral. Las actividades se desarrollarán en la Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNC.

El jueves 29 de mayo, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), inició el 2° Seminario Permanente para la Justicia de Paz. El primer módulo estuvo a cargo de los capacitadores Fernando Brugge y Leonardo González Zamar, quienes disertaron sobre el Derecho Constitucional y Legal.

Estas capacitaciones son organizadas por el Poder Judicial de Córdoba; el Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia; y la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho de la UNC.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis E. Angulo y el Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. Además, acompañaron el vocal del TSJ, Luis Rubio; el decano de la Facultad de Derecho de la UNC, Guillermo Barrera Buteler; el diputado nacional y director del Seminario de Formación Permanente para la Justicia de Paz, Juan Fernando Brügge; el secretario de Justicia, Leandro Goria; y el subsecretario de Justicia, Pedro Yanzi Apell.

Durante las clases se abordará el rol del juez como auxiliar estratégico en la organización democrática local, la Constitución Nacional y la Constitución de Córdoba, el régimen de municipios y comunas. También se tratará la función de la Justicia de Paz en el proceso electoral y todo lo que tiene que ver con las elecciones municipales y comunales.

El seminario busca brindar a los integrantes de la Justicia de Paz herramientas prácticas y nociones de temas de actualidad relacionados con los procesos electorales en la provincia de Córdoba, acompañado de jurisprudencia específica, relevante y actual para el ejercicio profesional.

Participarán en la actividad jueces y juezas de Paz, empleados de la Administración Pública, judicial, profesionales interesados en la temática y alumnos de la carrera de abogacía.


Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+