06 de agosto de 2025

Se desarrolló en Villa María la 2° edición de la Maratón de ideas

Con amplia participación de agentes judiciales de distintas sedes, el pasado sábado 2 de agosto se llevó a cabo la 2° Maratón de Ideas “Inteligencia Artificial al servicio de la Justicia”.

En su segunda edición, la Maratón de Ideas convocó a miembros del Poder Judicial a generar propuestas que apliquen inteligencia artificial en los procesos judiciales para mejorar el servicio de justicia. Esta vez la actividad se desarrolló en la ciudad de Villa María, en el salón hexagonal del Anfiteatro Municipal.  
El encuentro fue organizado por la subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) con el fin de involucrar al personal judicial en la generación de nuevas ideas que permitan hacer más eficiente el servicio de Justicia, aplicando Inteligencia artificial en sus procesos.

La segunda edición contó con una alta cantidad de postulaciones, lo que demuestra nuevamente el gran interés de los operadores judiciales en cuestiones de innovación tecnológica. Los 46 asistentes y 13 facilitadores participaron de manera voluntaria y fueron seleccionados con criterios que garantizaron la representatividad de sedes, fueros jurisdiccionales, género, entre otros. Todos se trasladaron hasta la ciudad de Villa María para participar, desde muy temprano, en una jornada que implicó un trabajo intensivo. Todos los grupos desplegaron sus ideas dando como resultado un día muy productivo. 

El trabajo culminó por la tarde con una exposición de cada propuesta frente al jurado conformado por los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bolatti y Sebastián López Peña; la secretaria General del TSJ, Verónica Rapela; y el subdirector de la Subárea de IDIT, Mauro Décima.

Las propuestas debían incorporar alguna herramienta de Inteligencia Artificial, ser innovadoras, tener alto impacto, ser viables en su aplicación, ser claras y precisas y estar alineadas con los ejes estratégicos definidos para esta edición. Cabe destacar que la propuesta ganadora será implementada en la Justicia de Córdoba, involucrando a sus creadores en el proceso de construcción de la herramienta. Los ganadores serán anunciados la semana próxima.

Últimas noticias


1

Subastan un terreno con construcciones sin terminar en Villa Warcalde

El inmueble pertenece a la sociedad civil Housing Manantial de Torres I, actualmente en quiebra. Saldrá a la venta con una base de 700.000.000 de pesos.
Ampliar


2

Convocan a profesionales de distintas disciplinas que deseen ingresar a Policía Judicial

El llamado se orienta a licenciados o técnicos en fotografía, accidentología vial, comunicación audiovisual. También su busca a ingenieros, analistas de sistemas, mecánicos, entre otras.
Ampliar


3

Inauguran el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero

El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados.
Ampliar


4

Antes de construir un edificio en la “Barranca del Cerro”, deberán evaluar su impacto ambiental

El TSJ tuvo especialmente en cuenta que la obra se sitúa en la Quebrada del Cerro, que forma parte del patrimonio urbano-ambiental de la ciudad de Córdoba.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+