08 de agosto de 2019

El reclamo de cuota alimentaria para el hijo menor de edad no concluye por voluntad del progenitor

La jueza Marcela Menta sostuvo que el derecho alimentario de los niños, niñas y adolescentes constituye un derecho humano básico, cuya efectividad debe ser asegurada.

El Juzgado de Familia de 6° Nominación rechazó el pedido de perención de instancia de la demanda de alimentos y régimen comunicacional solicitado por el progenitor. La jueza Marcela Menta destacó que no corresponde admitir la conducta del padre, quien prioriza desligarse de su obligación en desmedro de los derechos de su propio hijo.

En su resolución, la magistrada sostuvo: “Las cuestiones relativas a la responsabilidad parental y, especialmente, a alimentos son esencialmente una cuestión de derechos humanos básicos; tienen fundamento directo en los derechos-deberes de la responsabilidad parental, siendo el correlato de un derecho básico y fundamental de los niños, niñas y adolescentes cuyo ejercicio debe serles garantizado por los progenitores y por el Estado”.

La magistrada resaltó que el derecho alimentario de los niños, niñas y adolescentes es protegido por el ordenamiento jurídico y resulta inescindible de la dignidad humana. Asimismo, recordó que es deber de los padres acompañar a sus hijos menores de edad hacia su plena autonomía.

En la resolución, el tribunal analizó, además, otros motivos que le permitieron arribar a la misma decisión; y se refirió a precedentes del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

Causa: “L., N. A. C/ C., R. – Medidas urgentes”.
Fecha: 12 de abril de 2019.


Últimas noticias


1

En dos años, 360 niños encuentran familia tras una reforma integral en adopciones impulsada por TSJ

Las cifras surgen en la presentación de avances en materia de adopciones. El TSJ renovó su compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes que esperan crecer en una familia.
Ampliar


2

Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos

Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Ampliar


3

El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones

El acto es el lunes el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Ampliar


4

Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal

Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+