08 de noviembre de 2019

Se relevaran conductas asociadas a violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba

El TSJ firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Sociales para investigar esta problemática, con diversas finalidades. Una encuesta anónima estará disponible desde el lunes 11 de noviembre.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmaron un convenio destinado a relevar la prevalencia de conductas asociadas a violencia laboral, que puedan darse en el ámbito del Poder Judicial de Córdoba. Este diagnóstico se concretará mediante una encuesta anónima dirigida a la totalidad de los miembros de la institución, la que estará disponible desde el lunes 11 de noviembre próximo. Los datos recolectados serán analizados por un equipo de investigadores especializados del Centro de Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas, perteneciente al Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.

El convenio firmado por ambas entidades establece que la información obtenida a través de dicho instrumento metodológico tendrá carácter confidencial y anónimo. Concretamente, en el artículo 8 del convenio, la FCS se compromete “a realizar todas las acciones necesarias para preservar la confidencialidad de la información con la que se trabaja”.

El equipo de investigadores de la UNC sistematizará las respuestas producidas y llevará a cabo un análisis estadístico de estas. Por otro lado, se conformará una comisión de representantes de diversos sectores judiciales, que tendrá por objetivo analizar cualitativamente los datos estadísticos que surjan de la encuesta. Esto servirá de insumo para orientar políticas de recursos humanos, comunicación y prevención, en el Poder Judicial de Córdoba, como así también para la construcción de un protocolo de actuación.


Últimas noticias


1

Este fin de semana, el Consejo de la Magistratura tomó evaluaciones escritas en tres concursos

Se trata de los procesos de selección para cubrir vacantes en Fiscalías de Instrucción, Defensorías de Familia, Cámaras en lo Civil y Comercial, todas de Capital.
Ampliar


2

Autorizan a la empresa José Minetti a vender un ingenio azucarero ubicado en Tucumán

La transferencia de los activos importa ingresos por 31 millones de dólares que serán aplicados para pagar obligaciones del concurso de acreedores.
Ampliar


3

Anuncian la puesta en marcha del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia

Cada fiscalía de instrucción tendrá a su cargo una porción exclusiva del territorio de la ciudad de Córdoba y trabajará de modo permanente con una unidad judicial y con una comisaría.
Ampliar


4

Dos policías y el Estado provincial indemnizarán a un hombre lesionado en un procedimiento

El damnificado recibió una herida de bala provocada por un arma reglamentaria. Para el tribunal, la responsabilidad de la Provincia obedece a un factor de atribución objetivo.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+