30 de junio de 2020

Suspenden la licencia de conducir a un padre hasta que pague la cuota alimentaria

La jueza María Alejandra Mora destacó que el derecho a los alimentos constituye un derecho humano básico y que su incumplimiento compromete el derecho de los hijos a un nivel de vida adecuado.

El Juzgado de Familia de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba ordenó la suspensión de la licencia de conducir y la prohibición de su renovación a un padre deudor de cuota alimentaria. La jueza María Alejandra Mora señaló que, de las constancias del expediente, surgía con claridad la conducta remisa del progenitor a cumplir de manera íntegra con la cuota acordada a favor de su hija menor de edad.

El tribunal indicó que el derecho a los alimentos constituye un derecho humano básico y derivado del derecho a la vida. Por ello, al analizar la posible tensión entre la libre circulación del progenitor y las medidas tendientes a resguardar el derecho a los alimentos y al desarrollo de un niño, la jueza resolvió que la segunda opción debe prevalecer sobre la primera.

Por otra parte, la magistrada resaltó que el incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria por parte del progenitor constituye un caso de violencia de género de tipo económica y patrimonial. En este sentido, la jueza Mora advirtió que “la falta de pago de la mesada alimentaria afecta directamente a la madre, pues ocasiona un deterioro de su situación económica, ya que debe cubrir de manera exclusiva las necesidades materiales de su hija, con la consiguiente limitación injustificada de sus propios recursos económicos”.

En la resolución, se explica que la ley ofrece al juez la posibilidad de aplicar las medidas que estime pertinentes, de acuerdo a las particularidades de cada caso, a fin de asegurar que los progenitores cumplan con su obligación alimentaria.


Causa: "M, E. E. y otro - Solicita homologación"
Fecha: 27 de abril de 2020.
Resolución: Auto 125.


Últimas noticias


1

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Ampliar


2

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Ampliar


3

El TSJ consideró que el Estado provincial no puede desentenderse de su obligación de informar

Ordenó a la administración pública proporcionar al dueño de un campo expropiado acceso al expediente administrativo de la expropiación.
Ampliar


4

El TSJ confirma un fallo que rechazó la libertad condicional a reincidente condenado a pena perpetua

Para la mayoría, los límites a la pena perpetua irredimible y su posible revisión deben ser regulados por el Congreso. La minoría consideró aplicable la revisión del Estatuto de Roma.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+