08 de julio de 2020

Admiten acción colectiva de una asociación de consumidores contra una empresa de servicios aéreos

Los demandantes pretenden que la empresa Fly Bondi restituya a todos los usuarios el dinero invertido para comprar pasajes aéreos que luego fueron suspendidos por la pandemia del Covid 19.

El Juzgado Civil y Comercial de 51ª Nominación de la ciudad de Córdoba resolvió admitir como acción colectiva a una demanda interpuesta por la Asociación Civil “Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino”, contra la empresa Fly Bondi Líneas Aéreas S.A.

La demandante perseguía el dictado de una medida de las llamadas “autosatisfactivas”, a fin de que se les restituya a todos los usuarios el dinero invertido para la adquisición de pasajes aéreos y cuyo servicio no fue prestado, por la suspensión de vuelos ordenada como consecuencia de la pandemia de Covid 19. En este marco, el juez Gustavo Massano reencuadró la pretensión como acción colectiva y asignó a la causa el trámite de proceso por audiencias de la Ley 10.555, aunque con las modificaciones y adaptaciones propias de aquélla.

El magistrado estimó que de la versión de la actora surgía la potencial configuración de los recaudos del proceso colectivo, según los lineamientos del precedente “Halabi” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; esto es, una causa de pretensión común a todos los perjudicados, una demanda enfocada en el aspecto colectivo de los efectos disvaliosos del hecho y que el interés individual considerado aisladamente no justifique plenamente la promoción de una demanda.

Asimismo, determinó “la existencia de una relación de consumo entre las partes del juicio y la consecuente aplicación del continente normativo de protección al consumidor.” En este sentido, afirmó: “No existen dudas de la calidad de proveedor que le cabe a la aerolínea, ni tampoco de la condición de destinatarios finales que le cabe a la descripción de la clase que efectúa la demandante.”

Finalmente, dispuso la fijación de la audiencia prevista por el artículo 58 del Código Procesal Civil y Comercial para el 21 de agosto próximo, previo a dar trámite al proceso asignado. También dio intervención al Ministerio Público Fiscal y dispuso que se ponga en conocimiento de la presente causa a quienes, eventualmente, pudieran integrar el “colectivo” identificado por la actora, para que comparezcan en la causa. A tales efectos, ordenó medidas concretas sobre su publicidad y definió de manera clara aspectos sobre la forma de las notificaciones.


Causa: “Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino - Asociación Civil c/ FB Líneas Aéreas S.A. - Abreviado - Otros - Trámite Oral”.
Fecha: 7 de julio de 2020.
Resolución: Decreto de fecha 07/07/2020.

Últimas noticias


1

Abren una búsqueda de familia adoptiva para un joven adolescente de 13 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en todo el país que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


2

Durante la última feria judicial, se dictaron 78 sentencias en juicios abreviados penales

Esta prueba piloto fue autorizada por la Sala Penal del TSJ. Permitió la resolución de casos sin la necesidad de esperar la culminación de la feria judicial.
Ampliar


3

Molino Cañuelas: propuesta de pago para acreedores quirografarios alcanzó mayorías exigidas por ley

Así lo determinó la jueza Mariana Martínez, en los procesos concursales de las empresas Molca y Cagsa. El 26 de marzo de 2025 vence el plazo para presentar impugnaciones.
Ampliar


4

Extienden la obligación alimentaria a la esposa del progenitor incumplidor

En función del principio de solidaridad familiar, la jueza Marcela Alejandra Menta determinó que el padre y su actual cónyuge son conjuntamente responsables del pago de las cuotas alimentarias.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+